El gerente de RTVC, Hollman Morris, anuncia su retiro temporal y denuncia una campaña de hostigamiento.
El gerente de RTVC, Hollman Morris, anunció su retiro temporal del medio público tras denunciar una serie de amenazas y una supuesta campaña de hostigamiento contra la entidad. La decisión de solicitar una licencia fue confirmada por el propio Morris a través del informativo El Calentado y de la cuenta oficial de RTVC Noticias en la red social X.
Morris aseguró que los ataques en su contra buscan afectar la estabilidad del sistema de medios públicos y señaló directamente a los periodistas Néstor Morales, director de Blu Radio, y Sebastián Nohra, comentarista de la misma emisora. Según Morris, ambos comunicadores habrían hecho declaraciones que, en sus palabras, «incitaron a la toma de las instalaciones de RTVC«. En este sentido, anunció que interpondrá acciones penales contra ellos por promover discursos que «ponen en riesgo la seguridad del medio y de sus trabajadores».
🚨ATENCIÓN: El gerente de RTVC @HOLLMANMORRIS anunció que se tomarán acciones penales contra Blu Radio, (@BluRadioCo), Néstor Morales y Sebastián Nohra.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 13, 2025
🗣️"El señor Morales dijo que por qué no venían aquí a tomarse las instalaciones, incitó al odio. Blu Radio invitó a que se… pic.twitter.com/LLFMgT7rPK
Además, Morris acusó al diario El Colombiano de Medellín de liderar una «campaña sistemática de desprestigio» contra RTVC. En su denuncia, cuestionó la relación de los propietarios del periódico con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, insinuando que la línea editorial del medio podría estar influenciada por intereses políticos.
«El señor Morales dijo: ‘¿Por qué no vienen aquí a tomarse las instalaciones?’, palabras más, palabras menos, incitó al odio. Blu Radio invitó a que se linchara al medio público», denunció Morris, reiterando que se tomarán medidas legales contra la emisora y los periodistas involucrados.
La denuncia de Hollman Morris se suma a un contexto de tensiones crecientes en el sector de los medios de comunicación en Colombia, en el que el papel del periodismo y la libertad de expresión se encuentran en constante debate.
Y.A.