En un paso clave hacia la pacificación del territorio, el Gobierno Nacional de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) han anunciado el inicio de un proceso de diálogo sociojurídico para la desescalada de la violencia en la región.
El acuerdo establece compromisos iniciales para la transformación del territorio, con énfasis en la protección de la niñez y la juventud. Dentro de las primeras medidas, ambas partes han acordado garantizar la seguridad de los menores de 18 años, evitando su vinculación con actividades delictivas.
Además, el pacto contempla el impulso a las economías populares en la Sierra Nevada. Como parte del compromiso, las ACSN cesarán cualquier presión o acoso a las comunidades locales, mientras el Estado promueve el desarrollo económico del territorio.
El diálogo con las comunidades será el eje central del proceso, según lo afirmaron los firmantes del acuerdo: Óscar Mauricio Silva, representante del Gobierno Nacional, y Fredy Castillo Carrillo, líder de las ACSN.
Este primer paso marca el inicio de un proceso de pacificación en una de las regiones históricamente afectadas por la violencia en Colombia.
