El arte y lo sagrado convergen en Santa Marta con la séptima edición del Salón Arte y Espiritualidades: el esplendor de lo sagrado, un evento organizado por la Universidad del Magdalena a través de su Museo de Arte y la Dirección de Proyección Cultural. La convocatoria, abierta hasta el próximo 16 de marzo, invita a artistas plásticos del Magdalena, la región Caribe y el resto del país a participar con obras que exploren la espiritualidad desde una perspectiva intercultural e inclusiva.
Más que una exposición, el Salón se consolida como un espacio de reflexión y diálogo donde el arte contemporáneo se encuentra con tradiciones, creencias y manifestaciones de lo sagrado. Sin limitarse a lo religioso, la iniciativa propone una mirada crítica y creativa sobre la espiritualidad, incorporando diversas narrativas visuales que van desde lo simbólico hasta lo abstracto.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán postularse artistas mayores de edad con trayectoria y portafolio artístico, quienes podrán inscribir hasta tres obras a través de un formulario. Un jurado especializado evaluará las propuestas y seleccionará aquellas que mejor respondan al propósito de la exposición.
Las piezas elegidas serán exhibidas en distintas salas del Museo de Arte de la Universidad del Magdalena, convirtiéndose en una oportunidad única para que los artistas amplíen su visibilidad y contribuyan al enriquecimiento del panorama artístico y cultural del país.