Congreso avanza en aprobación de licencia remunerada por luto para dueños de mascotas

El Congreso de la República avanza en la discusión del proyecto de ley que busca otorgar un día de licencia remunerada por luto a los trabajadores que pierdan a su perro o gato. La iniciativa, liderada por la representante del Pacto Histórico, Alexandra Vásquez, fue aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y ahora pasará a debate en la plenaria de esa corporación.

Este proyecto busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para incluir una nueva obligación para los empleadores. Según Vásquez, la medida reconoce la importancia de los animales de compañía dentro de las familias colombianas y responde a la necesidad de facilitar el proceso de duelo.

“Sabemos que en muchas ocasiones un día no es suficiente, pero sí permite iniciar el trámite del duelo. Los animales de compañía ya forman parte de nuestras familias, y el Congreso debe responder a esa realidad”, manifestó la congresista.

Para acceder a este beneficio, el trabajador deberá demostrar que el animal ha estado con la familia por al menos seis meses, contar con el esquema de vacunación al día y presentar un certificado veterinario que valide la causa del fallecimiento. Además, las empresas deberán llevar un registro de sus empleados con mascotas, y la licencia solo podrá concederse hasta dos veces al año.

El avance de esta iniciativa en el Congreso refleja el creciente reconocimiento de los derechos de los animales y el impacto emocional que su pérdida genera en las familias. De ser aprobada en la plenaria y posteriormente en el Senado, Colombia se convertiría en uno de los primeros países en otorgar este tipo de licencia, consolidando una política más humanizada en el ámbito laboral.

Y.A.