Cartagena busca inversionistas para trasladar el mercado de Bazurto

-Alcaldía y Cámara de Comercio trabajan en un plan para modernizar este emblemático centro de abastecimiento

El mercado de Bazurto, principal centro de comercio de alimentos en Cartagena, enfrenta desafíos que han llevado a la administración local a considerar su traslado. El alcalde Dumek Turbay ha señalado que la reubicación es una prioridad, aunque reconoce que se trata de un proyecto de gran complejidad debido a la inversión que requiere.

La historia de los mercados en Cartagena ha estado marcada por la necesidad de expansión y modernización. Antes de Bazurto, el mercado de Getsemaní, inaugurado en 1904, fue el principal punto de abastecimiento de la ciudad. Sin embargo, problemas de sobrepoblación y deterioro llevaron a la construcción del actual mercado en 1978. Casi cinco décadas después, las mismas dificultades persisten en Bazurto, lo que ha impulsado a la Alcaldía a buscar soluciones definitivas.

Según la administración distrital, la reubicación del mercado depende de la disponibilidad de terrenos en las afueras de la ciudad, que deben ser cedidos por el gobierno local o nacional. Una vez asegurados estos espacios, la construcción de la nueva infraestructura quedaría en manos de inversionistas privados.

Para impulsar esta transformación, la Alcaldía de Cartagena, en alianza con la Cámara de Comercio, está en la búsqueda de inversión nacional e internacional. La propuesta es convertir a Bazurto en un polo de desarrollo que combine comercio, gastronomía, cultura y música, manteniendo su esencia como parte de la identidad cartagenera.

En el Concejo de Cartagena, el edil Jhoan Correa ha expresado preocupaciones sobre la gestión de residuos sólidos en la ciudad y el proceso de caracterización de los vendedores de Bazurto, aspectos clave para la planificación del traslado. Por su parte, la secretaria general del Distrito, María Patricia Porras, ha indicado que los estudios para actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) continúan en desarrollo y que se han ajustado contratos en el mercado debido a cambios en la ocupación de locales.

Mientras tanto, la Alcaldía y la Cámara de Comercio avanzan en la estructuración de un plan que presente las oportunidades de inversión a potenciales interesados. Aunque aún no hay fechas concretas para el traslado, las autoridades confían en que este proyecto permitirá modernizar el comercio en Cartagena y mejorar las condiciones tanto para vendedores como para compradores.