Benedetti defiende consulta popular tras revés de las reformas en el Congreso

Armando Benedetti.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció este miércoles sobre la estrategia del Gobierno tras el virtual hundimiento de la reforma laboral y el posible revés de la reforma a la salud en el Senado. En declaraciones diferentes medios, el funcionario defendió la convocatoria de una consulta popular, asegurando que esta incidirá directamente en las elecciones de 2026.

Benedetti enfatizó que “nos dieron la ‘papayita’”, refiriéndose a que la coyuntura actual permitirá al Gobierno del presidente Gustavo Petro posicionar su narrativa en la contienda electoral. En caso de que el Senado rechace la convocatoria, aseguró que el debate se trasladará a las urnas, donde se definirá quién apoya realmente a los trabajadores.

El ministro explicó que el mecanismo de consulta popular está previsto en la Constitución y requiere del aval del Congreso y la firma de todos los ministros. Para que la iniciativa sea válida, deberá contar con la participación de al menos 13,6 millones de ciudadanos, es decir, una tercera parte del censo electoral actual.

Benedetti insistió en que la propuesta será impulsada por sectores sociales, la clase obrera, movimientos estudiantiles e indígenas, y aseguró que las preguntas serán directas: “¿Usted quiere que le paguen el 100 % de sus días festivos y dominicales? ¿Usted quiere que le paguen las extras a partir de las 6 de la tarde?”.

Asimismo, criticó al Senado, los gremios y la Andi, a quienes responsabilizó por el hundimiento de la reforma, asegurando que han tomado partido por los empresarios en perjuicio de los trabajadores. “Los empresarios aquí ganan plata esclavizando a los empleados, no vendiendo ni produciendo más, sino pagando menos”, afirmó.

El debate sobre la consulta popular y su impacto en la política nacional sigue abierto, mientras el Gobierno define sus próximos movimientos para sortear el bloqueo institucional en el Congreso.

Y.A.