Ante los problemas de movilidad que presenta la ciudad.
Ante los graves problemas de movilidad que enfrenta Barranquilla, la Administración Distrital ha decidido realizar cambios en su gabinete. Extraoficialmente, se ha conocido que la economista Yaciris Leana Cantillo Romero asumirá la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, en reemplazo de la abogada Eucaris Navarro Manzur.
Cantillo, quien hasta el momento se desempeñaba como jefa de la Oficina de Educación y Cultura para la Seguridad Vial, cuenta con una maestría en Administración de la Pontificia Universidad Bolivariana y una sólida trayectoria en entidades nacionales. Su experiencia incluye la gerencia y coordinación de proyectos de política pública enfocados en la modernización del Estado y la implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El reto que asume Cantillo no es menor. Barranquilla ha sido catalogada como la ciudad con el tráfico más lento del mundo, según el informe anual de TomTom Traffic Index 2024. Con una velocidad promedio de 16,5 km/h, recorrer 10 kilómetros puede tomar hasta 35 minutos. Además, los barranquilleros pierden aproximadamente 130 horas al año en trancones, lo que convierte a la ciudad en la de mayor tiempo perdido en tráfico a nivel mundial.
Frente a esta realidad, Cantillo tendrá la tarea de implementar estrategias innovadoras para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial en la ciudad. Su experiencia en gestión de proyectos y articulación con organismos territoriales será clave para enfrentar este desafío.
Un cambio dentro de una serie de modificaciones en el gabinete
Este nombramiento se suma a otros cambios en la administración distrital. Desde el 1 de enero, el alcalde Alejandro Char ha realizado al menos tres modificaciones en su equipo de gobierno, con el fin de fortalecer la gestión en distintas áreas clave.
Cantillo ha ocupado distintos cargos en entidades nacionales y regionales. Entre 2020 y 2023, fue asesora en la Gobernación del Atlántico en proyectos TIC. También trabajó en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde asesoró la estructuración y control de proyectos de Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes.
Con este nombramiento, la expectativa de los barranquilleros es que se adopten medidas concretas y efectivas para reducir la congestión vehicular y mejorar el sistema de transporte público. La crisis de movilidad en la ciudad demanda respuestas urgentes, y la nueva secretaria de Tránsito y Seguridad Vial tendrá en sus manos la responsabilidad de generar soluciones reales a esta problemática.