Testigo clave mostró dudas en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.

La etapa de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reanudó este martes 11 de marzo con la declaración bajo juramento de Luz Mireya López, investigadora del CTI de la Fiscalía, quien recopiló información crucial para el caso. Sin embargo, su testimonio estuvo marcado por dudas y olvidos en momentos clave del interrogatorio.

Durante su intervención, López mostró vacilaciones al referirse a los hechos que originaron la investigación contra Uribe. “Fue en febrero de 2018, pero la fecha exacta no la recuerdo”, respondió, a pesar de que anteriormente había detallado con precisión estos eventos.

Su actitud generó incomodidad en el tribunal, especialmente cuando fue cuestionada sobre la interceptación telefónica del exmandatario, ordenada por la Corte Suprema en 2017. Al respecto, admitió no recordar cómo se ejecutó el procedimiento, lo que fue señalado por la defensa como una de varias contradicciones en su testimonio.

La audiencia, que se extendió por casi diez horas, también contó con la declaración de Carlos Eduardo López Callejas, conocido como «Caliche», quien brindó detalles sobre su relación con Juan Guillermo Monsalve, un testigo clave en el caso. Según su relato, fue contactado en Huila por personas cercanas al Centro Democrático con el fin de persuadir a Monsalve, quien se encontraba detenido en la cárcel La Picota.

«Caliche» narró la primera conversación con Monsalve, quien en ese entonces utilizaba el alias «Villegas». También afirmó que lo visitó en repetidas ocasiones entre 2012 y 2017, y que en una de ellas le mostró una foto de la Hacienda Guacharaca, en la que Monsalve aparecía «encamuflado». No obstante, este último aseguró que la imagen era falsa.

Además, López Callejas confesó que, en su relación con Monsalve, le ofreció ayuda legal a cambio de que se retractara de sus declaraciones, aunque reconoció haber utilizado engaños para convencerlo.

El juicio continuará el jueves 13 de marzo con la culminación del interrogatorio a la Fiscalía y el inicio del contrainterrogatorio por parte de la defensa del exmandatario.

Y.A.