La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su respaldo a un modelo de tauromaquia que elimine el maltrato y la muerte del toro, permitiendo así la continuidad de esta tradición cultural sin afectar el bienestar animal.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno capitalino está analizando, en conjunto con organizaciones de protección animal y sectores taurinos, una alternativa que preserve el carácter cultural de las corridas sin causar daño al toro.
“Se está considerando un esquema donde no haya maltrato ni muerte del animal, para que siga siendo una actividad cultural sin sufrimiento para el toro”, afirmó la mandataria.
El Congreso de la Ciudad de México discutirá el próximo 18 de marzo una iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la capital. Sheinbaum, al ser consultada sobre este tema, reiteró su postura contra el maltrato animal y recordó que la Constitución mexicana ya establece su prohibición.
Asimismo, reconoció la arraigada tradición taurina en el país, pero sugirió que es momento de revisar estas prácticas y encontrar un equilibrio entre la preservación cultural y el respeto por los derechos de los animales.
La presidenta destacó que la tauromaquia es una actividad económica de la que dependen muchas personas, por lo que insistió en la necesidad de encontrar una alternativa que mantenga los empleos sin comprometer el bienestar animal.
El debate en el Congreso de la Ciudad de México podría determinar el futuro de las corridas de toros en la capital. Se espera que la discusión avance en comisiones y luego en el pleno, donde se decidirá si se mantiene la prohibición impuesta en enero de 2024 o si se permite su regreso bajo un nuevo esquema sin crueldad animal