En un esfuerzo por fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, avanza un importante proyecto de infraestructura vial en Montes de María. La iniciativa, liderada por la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Francisco, en el municipio PDET de Zambrano, busca optimizar el acceso y tránsito en una de las vías más afectadas de la región.
Con una inversión de $343.758.050, este proyecto contempla la construcción de 132 metros lineales de placa huella, dos losas de aproximación y una batea, obras que permitirán reducir las dificultades de movilidad en épocas de lluvia y facilitarán el transporte de productos agrícolas, vitales para la economía local.
Lo que hace especial a esta iniciativa es que su ejecución estará a cargo de la propia JAC de San Francisco, reflejando la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo del territorio. Abraham de Jesús Mendoza Sánchez, representante de la JAC, destacó el impacto positivo de esta obra:
“Es un avance crucial para nuestra comunidad. Con una vía más segura y transitable, los productores podrán movilizarse con mayor facilidad y mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, Remberto Mendoza, supervisor de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), enfatizó el compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales:
“Más que una obra de infraestructura, este proyecto representa una apuesta por la autonomía de las comunidades. Estamos empoderando a la gente para que lidere su propio desarrollo”.
Esta intervención vial es parte de los esfuerzos del Gobierno por impulsar el desarrollo en zonas priorizadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Con estas acciones, no solo se mejoran las condiciones de movilidad, sino que también se generan oportunidades económicas y se refuerza el tejido social en una región históricamente afectada por el conflicto.
Los habitantes de San Francisco esperan con entusiasmo la finalización de la obra, que se proyecta como un punto de partida para futuras mejoras en la infraestructura y el bienestar de la comunidad.