Habitantes de Toluviejo, Sucre se benefician con nuevas casas del gobierno

Las comunidades indígenas de Cavernas y Palmira, en el municipio de Toluviejo, celebran la inauguración de sus nuevas casas de gobierno, obras que representan un paso importante en el fortalecimiento de su autonomía y desarrollo. Estas construcciones, financiadas con recursos del Fondo Colombia en Paz, fueron ejecutadas por la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en el marco del compromiso del Gobierno del Cambio con los pueblos indígenas de Montes de María.

Cabildo de Las Cavernas: Un espacio para la comunidad

En el Cabildo de Las Cavernas, perteneciente a la etnia Zenú, se construyó una casa de gobierno que cuenta con un salón de reuniones, bodega, cocineta, baño y áreas verdes. Con una inversión de $232.968.000, esta obra beneficia a 186 familias y 1.719 habitantes. Su ejecución tomó tres meses y 15 días, generando empleo local y fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y el Gobierno Nacional.

*Cabildo de Palmira: Un avance para la gobernanza indígena*

Por otro lado, en el corregimiento de Palmira, ubicado en el resguardo Yuma de Las Piedras, se construyó una casa de gobierno con las mismas características. Con una inversión de $255.362.000, esta infraestructura beneficia directamente a 14 comunidades indígenas y fue terminada en tres meses.

Estas obras no solo representan un avance en infraestructura, sino que también fortalecen la gobernanza indígena y la preservación cultural. Además, la contratación de mano de obra local permitió dinamizar la economía de la zona.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo de los pueblos indígenas, promoviendo un futuro más equitativo para las comunidades PDET.