Gustavo Petro anuncia convocatoria a consulta popular sobre reformas Laboral y de Salud

En su alocución de esta noche, el presidente Gustavo Petro ratificó su compromiso con la consulta popular para que los colombianos decidan sobre las reformas laboral y de salud.

Según el mandatario, el texto de la convocatoria será presentado ante la Plenaria del Senado en un plazo no mayor a un mes, lo que permitirá establecer una fecha para que los ciudadanos se pronuncien en las urnas.

Reformas en Suspenso y Obstáculos en el Congreso

Las reformas, que han generado un fuerte debate político, han encontrado serias dificultades en su trámite en el Congreso. La reforma a la salud, por ejemplo, ya ha sido enviada en dos ocasiones al Senado, pero se encuentra con posibilidades de ser nuevamente archivada, al igual que ocurrió con la reforma laboral el lunes pasado.

El presidente Petro denunció que la Comisión Séptima del Senado, que maneja estos proyectos, ha tratado de «hundir» las reformas utilizando engaños, lo que considera un bloqueo institucional por parte de la oposición.

El Gobierno Apela al Voto Popular

En medio de este panorama, el presidente insistió en que el pueblo colombiano debe tener la última palabra sobre estas reformas que fueron parte de las promesas de su gobierno. «El Gobierno ha decidido otro camino», afirmó Petro, quien expresó que es necesario que los colombianos se expresen directamente, ante el rechazo de varios sectores del Congreso a estas iniciativas.

«Sobre estas tres reformas, la oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022,» dijo Petro, refiriéndose a la reforma pensional, que aunque fue aprobada el año pasado, aún debe superar la revisión de la Corte Constitucional.

Llamado al Compromiso Democrático

El presidente subrayó que, a pesar de los obstáculos que enfrenta en el Congreso, el gobierno sigue convencido de que el pueblo debe decidir y, por ello, llevará las reformas a una consulta popular para que sean los ciudadanos quienes determinen su futuro. Este es un paso más en su esfuerzo por fortalecer el compromiso democrático y garantizar que las reformas cuenten con el respaldo de la población.