La situación de seguridad en La Guajira se ha vuelto crítica tras los cinco atentados registrados en El Cerrejón en lo que va del año. Ante esta escalada de violencia, la Gobernación del departamento ha hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales para reforzar la protección de la zona y garantizar la estabilidad en la región.
El gobernador Jairo Aguilar de Luque y su equipo han rechazado enérgicamente estos ataques, solicitando a la Fuerza Pública y a los organismos de investigación tomar medidas inmediatas. Misael Velásquez, secretario de Gobierno departamental, destacó la importancia de esclarecer los hechos con rapidez.
«No podemos permitir que la seguridad del departamento se deteriore de esta manera. Es una responsabilidad compartida entre el Estado, la empresa privada y la comunidad», afirmó Velásquez en una entrevista con Noticiero Cardenal Stereo.
A pesar del aumento del pie de fuerza militar, las autoridades consideran que los recursos aún son insuficientes. En este sentido, Velásquez planteó la posibilidad de que las empresas que operan en la región contribuyan con fondos de inversión en infraestructura de seguridad, como ocurre en otras partes del país.
Durante un Consejo de Seguridad, las autoridades evaluaron las posibles causas de los atentados y los actores responsables. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las primeras hipótesis apuntan a la participación de grupos armados organizados con presencia en la región.
El más reciente ataque dejó a un trabajador herido, lo que ha generado aún más preocupación. Mientras tanto, la Fiscalía avanza en las investigaciones, pero hasta el momento no se han logrado identificar a los autores intelectuales y materiales de estos hechos.
El Cerrejón es una de las principales fuentes económicas de La Guajira, por lo que estos ataques afectan no solo la seguridad, sino también la estabilidad laboral y social de la región.
Las autoridades han insistido en la necesidad de una estrategia de seguridad integral para detener la violencia y proteger a la población.