Descubren narcofortuna de capo colombiano que enterró cocaína en Honduras

Las autoridades hondureñas y colombianas lograron un importante golpe al narcotráfico tras el hallazgo de un cargamento de cocaína de alta pureza enterrado en una playa del municipio de Santa Rosa de Aguán, en el departamento de Colón, al norte de Honduras.

UN TESORO DE DROGA ENTERRADO

Durante un operativo conjunto entre la Dirección Nacional Policial Antidrogas de Honduras y la Dirección de Inteligencia de la Policía Colombiana (Dipol), los agentes encontraron varias panelas de cocaína ocultas bajo la arena. Este método de almacenamiento, similar a un «tesoro pirata», ha sido utilizado por organizaciones criminales para evadir a las autoridades.

Además de la droga, se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares y un vehículo, elementos que podrían ser clave en la investigación para identificar a los responsables del cargamento.

VÍNCULOS CON UN CAPO COLOMBIANO

Las investigaciones preliminares apuntan a que el cargamento pertenecería a un narcotraficante colombiano con propiedades en San Andrés y Cartagena. Este capo, que habría utilizado Honduras como centro de operaciones, posee apartamentos de lujo, camionetas y empresas que podrían estar vinculadas al lavado de dinero.

Las autoridades de ambos países trabajan en conjunto para rastrear los bienes del narcotraficante y proceder con su extinción de dominio, un mecanismo legal que permite confiscar propiedades obtenidas con dinero ilícito.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Este hallazgo refuerza la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Los investigadores advierten que las organizaciones criminales han perfeccionado sus métodos para ocultar y trasladar droga, por lo que los operativos deben ser cada vez más estratégicos.

Las autoridades hondureñas y colombianas continúan las pesquisas para capturar a los responsables de este tráfico ilícito y desmantelar la red criminal detrás del hallazgo.