Córdoba se une contra el matrimonio infantil en el festival «Grito de Mujer»

El pasado viernes 7 de marzo, la ciudad de Córdoba se convirtió en el epicentro de la undécima edición del festival internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer”. Bajo la dirección de María Pizarro y Sergio C. Pérez, este evento ha sido, desde hace once años, un espacio de expresión y lucha por los derechos de las mujeres.

En esta ocasión, el festival se enfocó en la erradicación del matrimonio infantil, alineándose con los proyectos de Generación Igualdad de ONU Mujeres con el lema “NO ES UN JUEGO”. La iniciativa, que nació en República Dominicana, busca visibilizar la violencia de género y fomentar la igualdad a nivel global.

Arte y poesía como herramientas de cambio

Como parte de la programación, se inauguró una exposición de artes visuales y poesía en la Biblioteca Central de la Ronda del Marrubial. La muestra, disponible hasta el 31 de marzo, reúne obras de artistas españoles y uruguayos como Sergio C. Pérez, Dori Serrano, Encarna García y Ana Pascual, entre otros. A través de sus creaciones, estos artistas transmiten un mensaje de resistencia y conciencia social.

El evento también contó con un recital de poesía protagonizado por voces destacadas como Lola Caballero, María Piña y Rocío Ferrón, entre otras. La velada estuvo marcada por interpretaciones emotivas que denunciaron la injusticia y la violencia de género, reafirmando el papel del arte como motor de transformación social.

Un festival con impacto global

El festival “Grito de Mujer” se ha consolidado como un movimiento internacional que combina arte, activismo y reflexión. Con cada edición, refuerza su compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres, convirtiéndose en un referente cultural en la lucha por la equidad de género.

La cita en Córdoba dejó en claro que el arte sigue siendo una poderosa herramienta para el cambio social y que la voz de las mujeres seguirá resonando con fuerza en cada rincón del mundo.