Un grupo de geólogos en la provincia de Hunan, China, ha realizado un hallazgo sin precedentes en la minería mundial: un yacimiento de oro con más de 1.000 toneladas del metal precioso. Ubicado en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, este descubrimiento se encuentra a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros y representa la mayor reserva de oro conocida hasta la fecha.
Las primeras evaluaciones económicas indican que el yacimiento tiene un valor estimado de 83.000 millones de dólares, consolidando a China como una potencia en la producción aurífera. Según la Oficina Geológica de Hunan, la exploración se llevó a cabo mediante tecnologías avanzadas de prospección, como el modelado geológico en 3D, lo que permitió localizar con precisión más de 40 vetas de oro de alta concentración.
Este hallazgo podría cambiar el panorama de la minería global, superando a la mina South Deep en Sudáfrica, que hasta ahora ostentaba el título de la mayor reserva de oro del mundo. Además, se prevé que tenga un fuerte impacto en la economía china, atrayendo inversiones extranjeras, generando miles de empleos y fortaleciendo la posición del país en el mercado mundial del oro.
Con este descubrimiento, China reafirma su liderazgo en la producción aurífera, tras haber extraído 370 toneladas de oro en 2023. La magnitud del yacimiento abre nuevas posibilidades para el desarrollo de la industria minera y el abastecimiento estratégico del metal precioso en los próximos años.