Ante el creciente desorden en las playas y zonas turísticas, las autoridades distritales han anunciado una serie de operativos para inmovilizar botes y lanchas que no cumplan con las regulaciones establecidas por la Dirección General Marítima (DIMAR). A partir del sábado 15 de marzo, se aplicarán sanciones más estrictas y se habilitará un espacio especial para retener las embarcaciones que infrinjan la normativa.
El director de Distriseguridad, Jaime Hernández, destacó que esta medida es un paso sin precedentes en Colombia, ya que nunca antes se había dispuesto un «patio» para el resguardo de vehículos marítimos incautados. Actualmente, se evalúan posibles ubicaciones cercanas a la bahía, entre ellas El Zapatero, Mamonal y Marbella, con el objetivo de seleccionar la opción más viable en términos de costo y logística.
Además, se intensificarán los operativos de control en zonas críticas como Playa Blanca y Cholón, donde la actividad náutica ha generado múltiples quejas. Según Hernández, estas acciones incluirán inspecciones conjuntas con la Policía de Turismo y la Guardia Costera, así como campañas de concienciación para evitar prácticas riesgosas, como la conducción bajo efectos del alcohol o drogas, el abuso en precios y el incumplimiento de los límites de seguridad.
Otro punto clave será el refuerzo de la señalización en las playas, ya que muchos visitantes aún desconocen o ignoran advertencias básicas, como la prohibición de bañarse cuando hay bandera roja. «Es fundamental que la gente esté bien informada. Queremos evitar tragedias como la reciente muerte de dos menores por ahogamiento», afirmó Hernández.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad de locales y turistas, especialmente con la proximidad de la Semana Santa, temporada en la que Cartagena recibe un alto flujo de visitantes. Las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad para preservar el orden y la seguridad en el espacio marítimo.