Captura de alias Emilio: Un golpe a las finanzas y el terrorismo de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Jamundí

Alias 'Emilio', Integrante rede de apoyo del Estado Mayor Central en Jamundí, Valle del Cauca. // Foto: Captura de pantalla - Policía de Cali.

En el marco de la Operación Xamundí, un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía permitió la captura de alias Emilio, quien se encargaba del transporte y ocultamiento de armamento para apoyar las actividades terroristas y fortalecer las finanzas de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’, disidencia del Estado Mayor Central de las disidencias lideradas por Iván Mordisco.

La detención tuvo lugar en el sector La Playita, en el sur del Valle del Cauca, donde se le incautaron varios elementos clave: una granada de fragmentación, dos pistolas, nueve cartuchos de 9 mm, dos proveedores de fusil, 12 cartuchos de fusil cal 5.56, 220 gramos de marihuana y 36 gramos de clorhidrato de cocaína.

«El objetivo de los allanamientos también es obtener información que permita desarticular aún más la estructura disidente y frenar sus planes terroristas. La ofensiva contra el frente ‘Jaime Martínez’ sigue su curso», indicaron las autoridades en un comunicado oficial.

Este operativo se enmarca dentro de una serie de fuertes golpes dados contra la estructura ‘Jaime Martínez’, especialmente en Jamundí, donde recientemente se han producido otras capturas significativas. En febrero, tres presuntos responsables de un secuestro extorsivo fueron detenidos en el corregimiento de Potrerito. Estos sujetos estaban vinculados a una modalidad de delincuencia organizada al servicio de la estructura disidente.

Durante esa operación también se incautaron armas, cartuchos y dispositivos electrónicos, como memorias USB y teléfonos celulares, los cuales contenían información relevante sobre las operaciones ilegales del grupo armado.

El Ejército y la Policía siguen ejecutando medidas de seguridad en la región, reafirmando su misión constitucional y contribuyendo a las alertas tempranas para mitigar el impacto del crimen organizado en el suroccidente del país.

Y.A.