Las acciones de vigilancia permitieron el cierre de instituciones que operaban de manera irregular en Soledad.
La Secretaría de Salud de Soledad, en coordinación con la Secretaría de Salud del Atlántico, detectó y procedió al cierre de 12 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que operaban de manera irregular en el municipio.
Estas acciones, realizadas hace varios meses, fueron debidamente informadas a las autoridades competentes y a la opinión pública.



La detección de estas IPS irregulares sirvió de base para que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) iniciara investigaciones que confirmaron los hallazgos de la secretaría municipal.
Estas entidades, identificadas como IPS de papel o fantasmas, fueron objeto de operativos de vigilancia y control realizados por la administración local con el respaldo de la Secretaría de Salud departamental.

La Secretaría de Salud de Soledad lleva a cabo una búsqueda activa de prestadores de salud dentro de su jurisdicción para garantizar el cumplimiento del Decreto 780 de 2016. Esta labor permitió la detección oportuna de las IPS sancionadas, lo que facilitó una acción rápida y efectiva en pro de la salud de la población.
El ente municipal reitera su compromiso con la vigilancia continua del sector salud y la protección de los derechos de los usuarios.
Asimismo, asegura que seguirá implementando medidas para que los prestadores de servicios de salud cumplan con las normativas vigentes, priorizando siempre la calidad y seguridad en la atención sanitaria. Cualquier avance en estos procesos será debidamente comunicado a las autoridades y a la comunidad.
Y.A.