¿Quién ganaría la Casa de Nariño hoy? Los presidenciables más populares en X

Gráfico LR.

La carrera hacia la Casa de Nariño comenzó oficialmente con la publicación del calendario electoral de 2024 por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, lo que deja claro que los candidatos presidenciales deben estar más activos que nunca en redes sociales como X.

En un análisis realizado por un portal de noticias digital, se midió el impacto de los presidenciables en esta plataforma clave. La líder indiscutida en número de seguidores es Vicky Dávila, con más de cuatro millones de seguidores y una tasa de engagement de 0,12%. La sigue de cerca Claudia López, con 2,8 millones de seguidores, pero con un engagement mucho más bajo, de 0,004%. El podio lo completa Enrique Peñalosa, con poco más de dos millones de seguidores y una tasa de 0,08%.

al engagement presidenciables p14 15
Gráfico LR.

El análisis profundiza en el engagement, una métrica clave que mide la interacción entre los presidenciables y sus seguidores. A pesar de que algunos de los líderes en seguidores no destacan en esta categoría, hay otros como Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar que tienen un engagement mucho más alto (0,73% y 0,47%, respectivamente). La relación entre la cantidad de seguidores y el nivel de interacción sigue siendo un debate en la política moderna, donde las estrategias digitales se convierten en una pieza fundamental para ganar apoyo.

El engagement se vuelve aún más relevante cuando se observan otros actores con una gran interacción, como Francisco Barbosa, exfiscal general, quien lidera este campo con una tasa sorprendente de 16,80%, seguido de Abelardo de La Espriella (6,20%) y Jota Pe Hernández (2,77%). Este nivel de interacción podría ser una ventaja decisiva en una campaña presidencial, aunque las expertas como Eugénie Richard, docente de la Universidad Externado, advierten que estas métricas pueden no reflejar siempre el interés genuino de los usuarios, ya que el engagement puede ser manipulado mediante estrategias digitales.

Por su parte, Ángela María Pulido, especialista en transformación digital, resalta la importancia de conocer a fondo a los seguidores para ajustar las estrategias y maximizar el impacto. Los diferentes tipos de audiencias en plataformas como X exigen que los candidatos se adapten según sus objetivos.

En cuanto a los otros nombres en el radar, el top 10 lo completan figuras como Francia Márquez, Daniel Quintero, y Germán Vargas Lleras, quienes con un número considerable de seguidores, también deben trabajar en incrementar su engagement para mantenerse en la contienda presidencial.

Este análisis muestra que, aunque X es una plataforma crucial en las campañas presidenciales, los números de seguidores no son todo. La verdadera batalla en redes sociales será por la interacción genuina con los votantes potenciales.

Y.A.