La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) recibió un reconocimiento destacado en la última medición del Índice de Evaluación del Desempeño Institucional (IEDI) 2023, elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Con un impresionante 85,30% en los resultados generales, la C.R.A. ha logrado un significativo avance, subiendo 23,41 puntos porcentuales respecto al año anterior, consolidándose como una de las corporaciones más destacadas a nivel nacional.
El IEDI es una herramienta que evalúa el desempeño de las corporaciones autónomas regionales en tres áreas clave: desempeño misional (70%), financiero y presupuestal (20%), y administrativo (10%). Estos componentes están alineados con las responsabilidades asignadas por la Ley 99 de 1993, que regula la gestión ambiental en Colombia. La C.R.A., al obtener esta alta calificación, se ubica en el puesto 12 de las 33 corporaciones evaluadas, lo que demuestra su esfuerzo por mejorar su eficiencia y transparencia en la gestión ambiental.
Mejoras en gestión administrativa y procesos clave
El informe oficial del Ministerio de Ambiente destaca el crecimiento constante de la C.R.A. y resalta varias áreas en las que la corporación ha implementado mejoras significativas. Entre los logros más destacados se encuentran la optimización en la organización y depuración de la información, la eficiencia en la resolución de procesos sancionatorios, la mejora en la atención de trámites ambientales, y la ejecución oportuna de recursos públicos.
La evaluación también menciona la capacidad de la C.R.A. para garantizar el recaudo adecuado de las tasas ambientales, lo que ha permitido una gestión más eficaz de los fondos destinados a la protección y conservación del medio ambiente en la región.
Reconocimiento al trabajo en equipo
Jesús León Insignares, Director General de la C.R.A., expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y destacó el trabajo conjunto de todos los miembros de la entidad. “Este reconocimiento nos llena de orgullo y es prueba del esfuerzo continuo por mejorar en todas nuestras áreas de gestión. Gracias a la dedicación y el compromiso de nuestros funcionarios, contratistas, aliados y comunidades, hemos logrado este importante avance”, señaló Insignares.
El director enfatizó que el éxito obtenido en esta evaluación es solo el principio de un proceso continuo de mejora. «Estamos comprometidos con seguir trabajando para ofrecer resultados aún mejores, promoviendo un ambiente sostenible y sin fronteras en todo el Atlántico», añadió.
Impacto en la región y nuevos desafíos
Este reconocimiento no solo coloca a la C.R.A. como una de las mejores corporaciones del país, sino que también refuerza su rol como líder en la gestión ambiental del Atlántico. Los resultados obtenidos permiten a la corporación afrontar nuevos desafíos y seguir fortaleciendo los proyectos destinados a la protección de la biodiversidad, la mejora de la calidad del aire, y la gestión del agua en la región.
La C.R.A. tiene como objetivo continuar con la implementación de políticas públicas y programas que favorezcan el desarrollo sostenible del departamento, al mismo tiempo que se asegura de cumplir con los compromisos adquiridos con las comunidades y con los acuerdos ambientales nacionales e internacionales.
Este reconocimiento resalta la importancia de una gestión ambiental eficiente y el impacto positivo que las corporaciones regionales pueden tener en el bienestar de sus comunidades. La C.R.A. está preparada para enfrentar los retos del futuro con un equipo consolidado y un enfoque renovado en la sostenibilidad y la transparencia.