Juan Manuel Guilera, el nuevo Andrés Galindo que dejó de ser robot para tener emociones

*El actor argentino habló sobre los detalles de su preparación, los desafíos técnicos y el mensaje que transmite la historia.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Luego de tres semanas al aire, los personajes de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ han comenzado a cautivar a los televidentes colombianos. Entre ellos destaca Juan Manuel Guilera, el actor argentino que asumió el reto de interpretar a Andrés Galindo, un papel que en la versión original de la novela, hace más de 15 años, fue interpretado por Martín Karpan.

Reemplazar a un personaje icónico no es tarea fácil, pero Guilera ha logrado darle su propio sello al rol, imprimiéndole locura, sensibilidad y una evolución emocional que ha generado empatía con el público.

En una entrevista reciente con Diario LA LIBERTAD, el actor compartió detalles sobre su preparación, los desafíos técnicos y el mensaje que transmite la historia.

Para Guilera, interpretar a Andrés Galindo ha sido un viaje en el que su personaje pasa de ser un “robot” a alguien con emociones y sensibilidad. “Tengo la suerte de leer los guiones antes y la humanidad que empieza a aflorar en Andrés es lo que más me llamó la atención”, comentó el actor.

Un reto sin referencias previas

Uno de los desafíos más grandes para el actor fue darle su propio enfoque al personaje sin dejarse influenciar por la versión original. Para lograrlo, tomó una decisión radical: no ver ninguna escena de Martín Karpan antes o durante la grabación. “No vi nada hasta que terminé de grabar. Ahí sí me dio curiosidad, pero antes no. Para mí fue un proyecto completamente nuevo”, explicó.

Sin embargo, no todo fue sencillo. El argentino reveló que una de las dificultades técnicas más grandes fue neutralizar su acento. “Fue un reto técnico importante. Me escucho y digo ‘¡qué raro que está eso!’, porque es un acento rarísimo. Pero creo que lo sorteé bien”, comentó entre risas.

Más locura, más sensibilidad

Guilera reconoce que, aunque no tiene una referencia completa de la primera versión, su interpretación de Andrés Galindo es más excéntrica y emotiva. “Yo creo que estoy más loco, bastante más loco, y quizás más sensible”, señaló. Su actuación ha sido moldeada por los directores de la producción, quienes se aseguraron de que la comedia estuviera en su justa medida.

Más allá de los chistes y los enredos de la historia, ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ transmite un mensaje profundo sobre la felicidad y el valor del dinero. Por ello, el actor considera que lo más importante de la trama es la reflexión sobre lo que realmente hace feliz a una persona.

“No te va a hacer feliz ser millonario. Te hace feliz una combinación de todo. Mi personaje estaba en un extremo: solo preocupado por el dinero, sin amigos de verdad, sin amor, sin vacaciones. ¿Para qué ser así de millonario si no disfrutas la vida?”, reflexionó.

El desafío de conquistar al público colombiano

Juan Manuel Guilera no es un desconocido en la televisión colombiana. Su participación en producciones como ‘Ritmo salvaje’, ‘Romina poderosa’ y ‘Rojo carmesí’ lo han convertido en un rostro familiar para el público. Sin embargo, siente que cada proyecto representa un nuevo desafío.

“Yo me siento aceptado, querido y abrazado por ustedes. El reto es en cada proyecto, no sé si hay un reto general. Lo importante es que a la gente le guste mi trabajo y que me sigan llamando”, expresó.

Además de los retos individuales, Guilera destacó la importancia del equipo de trabajo en la producción. “Fue todo muy cómico y muy gracioso. Humanamente, fue un grupo muy lindo”, afirmó.

Cabe destacar que del elenco principal de esta nueva producción de Caracol Televisión también hacen parte Variel Sánchez, interpretando a Brayan Galindo; Lina Tejeiro, quien da vida a Rosmery Peláez y Laura Barjum, quien es Fernanda Sanmiguel.

A sus 38 años, Juan Guilera continúa demostrando su pasión por la actuación, conquistando audiencias con cada nuevo proyecto.