Un vistazo a la vida del criminal que acabó con la voz de los derechos civiles en Estados Unidos, Martin Luther King Jr.
Un día como hoy, 10 de marzo de 1928 nació en Alton, Illinois, James Earl Ray, quien sería conocido mundialmente como el asesino de Martin Luther King Jr. Ray creció en una familia numerosa y con dificultades económicas, lo que lo llevó a una vida marcada por la delincuencia desde temprana edad.
![[Efemérides] James Earl Ray: El hombre que asesinó a Martin Luther King Jr. 1 63942959380c3](https://diariolalibertad.com/sitio/wp-content/uploads/2025/03/63942959380c3-1024x576.jpeg)
Tras servir brevemente en el Ejército de los Estados Unidos, Ray se involucró en actividades delictivas, incluyendo robos a mano armada y fraudes, lo que lo llevó a múltiples encarcelamientos. En 1967, logró escapar de la penitenciaría estatal de Misuri, convirtiéndose en un fugitivo de la justicia.
El 4 de abril de 1968, Martin Luther King Jr., líder del movimiento por los derechos civiles, fue asesinado en el balcón del Motel Lorraine en Memphis, Tennessee. Las investigaciones señalaron a Ray como el principal sospechoso del asesinato. Tras el crimen, Ray huyó del país, pero fue capturado en el aeropuerto de Heathrow en Londres el 8 de junio de 1968.
En marzo de 1969, Ray se declaró culpable del asesinato de King, lo que le permitió evitar la pena de muerte y recibir una condena de 99 años de prisión. Sin embargo, pocos días después, retractó su confesión, alegando su inocencia y sugiriendo la existencia de una conspiración detrás del asesinato. A pesar de sus esfuerzos por obtener un nuevo juicio, nunca lo consiguió y permaneció en prisión hasta su muerte en 1998.
El asesinato de Martin Luther King Jr. a manos de James Earl Ray fue un golpe devastador para el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, pero también sirvió como catalizador para reforzar la lucha contra la discriminación racial y la injusticia social en el país.
Y.A.