Exministro Luis Carlos Reyes denuncia presiones de Adelina Covo y Nicolás Petro para adjudicar aduanas a recomendados de Benedetti

Reyes asegura que fue presionado para entregar aduanas de Barranquilla y Cartagena a los «recomendados» del exembajador Armando Benedetti.

En una contundente revelación a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, dio a conocer presuntas presiones por parte de Adelina Covo, suegra del actual ministro del Interior Armando Benedetti, y Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, durante su tiempo al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Reyes relató que tanto Covo como Petro solicitaron de manera directa las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los “recomendados” de Benedetti. De acuerdo con su denuncia, esta presión se produjo mientras él ejercía como director de la DIAN, y subrayó que a pesar de la solicitud, se mantuvo firme en sus principios.

La señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando, junto con Nicolás Petro, me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de @AABenedetti”, expresó Reyes en un mensaje publicado en X.

El exministro destacó que, a pesar de las solicitudes y presiones, no cedió ante el clientelismo ni permitió que este tipo de prácticas influyeran en su gestión. Según Reyes, la decisión de no acceder a dichas presiones estuvo alineada tanto con sus convicciones personales como con las instrucciones que recibió del presidente Gustavo Petro, quien siempre se mostró en contra de este tipo de prácticas.

Afortunadamente, mis convicciones y las instrucciones de @petrogustavo estaban alineadas: cero clientelismos”, enfatizó el exfuncionario en su publicación.

Esta denuncia de Reyes se suma a una serie de revelaciones que han rodeado a algunos miembros del Gobierno, en medio de la creciente atención pública sobre los posibles vínculos de figuras cercanas al poder con prácticas de favoritismo y clientelismo político.

Reyes, quien estuvo al frente de la DIAN en la administración de Gustavo Petro, se ha mostrado como un firme defensor de la transparencia y la lucha contra la corrupción, y esta denuncia parece confirmar su postura en contra de los intereses políticos que, según su versión, habrían intentado influir en la gestión aduanera del país.

Reacciones y contexto

El caso se suma a las tensiones políticas que envuelven a algunos de los más cercanos colaboradores del presidente Petro, como lo es el exembajador Armando Benedetti, quien ha estado en el centro de varias controversias en los últimos meses. Si bien Nicolás Petro, hijo del presidente, se encuentra en el ojo del huracán por diversas situaciones relacionadas con su cercanía al poder, las acusaciones de Reyes podrían avivar aún más los cuestionamientos sobre los posibles intereses detrás de las decisiones gubernamentales.

Mientras tanto, las autoridades competentes han comenzado a revisar las denuncias, aunque no se ha pronunciado ninguna investigación formal sobre el asunto. La revelación de Reyes pone sobre la mesa un nuevo episodio en la continua controversia política y administrativa que sacude al gobierno de Gustavo Petro.