Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo, y exdirector de la DIAN, generó una nueva controversia política este domingo al compartir una captura de pantalla de su chat de WhatsApp con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti.

En el mensaje, Benedetti aparentemente recomienda a varias personas para ocupar altos cargos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Barranquilla y Cartagena.
El contenido del mensaje compartido por Reyes en sus redes sociales muestra a Benedetti sugiriendo los siguientes cargos:
- Directora de la DIAN en Barranquilla: Dra. Nancy Patricia Holguín.
- Director de Impuestos Barranquilla: Dr. Alejandro Gutiérrez Casas.
- Director de Aduana Cartagena: Dr. Mario Olea Vega.
En su publicación en X, Reyes asegura que estos nombramientos fueron propuestos por Benedetti, y anexó los respectivos currículums de las personas recomendadas.
Reyes, quien recientemente ha estado en el centro de la atención política, no dejó pasar la oportunidad de señalar lo que considera una intervención directa del Ministro del Interior en la asignación de cargos en la DIAN, subrayando que tales prácticas podrían representar un claro conflicto de interés y una influencia indebida.

Por su parte, Armando Benedetti no tardó en responder a las acusaciones. A través de sus redes sociales, el Ministro del Interior negó las afirmaciones de Reyes, calificándolas como «mentiras» y asegurando que se trataba de un intento desesperado de ganar atención. Benedetti, molesto por las revelaciones, anunció que tomaría acciones legales contra Reyes por lo que calificó como una «infamia».

«Hoy miente en sus redes sociales y quiere llamar atención en un intento desesperado por ganar likes ahora que está desocupado. He dado poder a mi abogado para que adelante las acciones legales a las que hay lugar por su infamia«, expresó Benedetti en su mensaje.
Este cruce de acusaciones entre dos figuras políticas importantes ha generado una fuerte repercusión en el ámbito político y social del país, con muchos cuestionando la transparencia de los procesos de nombramientos en entidades clave del gobierno.
Mientras tanto, se espera que las acciones legales anunciadas por Benedetti sigan su curso y que la controversia siga siendo un tema de debate en los próximos días.