Carlos Caicedo, precandidato presidencial: comparte tercer lugar con Daniel Quintero en la región Caribe, según encuesta de La FM

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 75

En el marco de las consultas presidenciales de cara a las elecciones de 2026, una reciente encuesta realizada por La FM ha revelado el panorama electoral en la región Caribe, donde Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, se posiciona como uno de los principales precandidatos presidenciales del Petrismo. Con un empate en el tercer lugar junto a Daniel Quintero, alcalde de Medellín, Caicedo ha logrado consolidarse como una figura importante dentro del panorama político de cara al futuro presidencial.

La encuesta fue realizada entre el 1 y 5 de marzo de 2025, con un total de 3.369 encuestas telefónicas en los ocho departamentos de la región Caribe: Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Córdoba, César, Sucre y San Andrés y Providencia. Con un nivel de confiabilidad del 95%, el estudio revela un empate entre Caicedo y Quintero, ambos con 9,82% de la intención de voto, consolidándose como las figuras más representativas del sector alternativo y progresista en la región.

Resultados de la consulta del Petrismo en la región Caribe:

image 15
  1. Gustavo Bolívar – 21,47%
  2. Carolina Corcho – 12,27%
  3. Daniel Quintero – 9,82%
  4. María José Pizarro – 7,06%
  5. Iván Cepeda – 6,90%
  6. Luis Gilberto Murillo – 3,60%
  7. Susana Muhamad – 2,10%
  8. Alexander López – 1,20%
  9. Juan Fernando Cristo – 0,46%
  10. Camilo Romero – 0,00%

Estos resultados refuerzan la figura de Carlos Caicedo como una de las principales opciones dentro del movimiento del presidente Gustavo Petro, particularmente en la región Caribe, donde el líder magdalenense ha trabajado en temas de infraestructura, bienestar social y desarrollo regional.

El panorama electoral muestra a Gustavo Bolívar como líder indiscutido en la consulta interna del Petrismo, con una notable diferencia sobre sus contendientes, pero con un empate técnico en el tercer lugar entre Caicedo y Quintero. Esto refleja un apoyo considerable en la región Caribe, un territorio clave para las futuras elecciones presidenciales.

Por otro lado, la consulta en la derecha está liderada por Vicky Dávila con un 15,60%, seguida de Abelardo De la Espriella y María Fernanda Cabal, mientras que en el centro, Sergio Fajardo mantiene una ligera ventaja con 26,40%, seguido por Juan Manuel Galán.

El futuro de Carlos Caicedo en la política nacional

A pesar de la competencia interna dentro del Petrismo, los resultados de la encuesta consolidan a Carlos Caicedo como una de las figuras políticas con mayor proyección en el país, especialmente en la región Caribe, un bastión político clave.

Su desempeño en esta medición refleja el apoyo a su gestión como gobernador del Magdalena, donde ha impulsado proyectos de infraestructura y desarrollo social, posicionándose como un líder con propuestas innovadoras para el país.

El próximo reto de Caicedo será ampliar su base de apoyo en otras regiones, especialmente en el centro y occidente de Colombia, para fortalecer su candidatura en un panorama electoral aún incierto.