Las motocicletas registradas en 2024 y 2025 no deberán pasar por la revisión tecnomecánica hasta cumplir dos años de antigüedad.
La revisión tecnomecánica es un requisito obligatorio para los vehículos en Colombia que tiene como objetivo verificar el estado mecánico y de seguridad de los vehículos. Este procedimiento, realizado en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, evalúa aspectos como los frenos, luces, suspensión, dirección y emisiones del vehículo para asegurar que cumpla con los estándares de circulación. Además, es una medida de prevención de incidentes relacionados con desperfectos mecánicos en la vía.
A pesar de su obligatoriedad, hay quienes están exentos de realizar este procedimiento. Según el artículo 52 de la Ley 2294 de 2023, las motocicletas nuevas están exentas de la revisión tecnomecánica durante los dos primeros años de circulación, es decir, aquellas matriculadas en 2024 y 2025 no tendrán que realizar este trámite hasta que cumplan dos años de antigüedad. A partir de ese momento, la revisión será obligatoria cada año.
¿Qué requisitos deben cumplir las motocicletas?
Para las motocicletas nuevas, el requisito principal es que no superen los dos años de antigüedad. Esto significa que solo aquellas motocicletas matriculadas en 2024 y 2025 estarán exentas de realizar la revisión en 2025. A partir de los dos años de antigüedad, las motocicletas deberán someterse a este procedimiento, que será anual.
Costos de la revisión
El costo de la revisión tecnomecánica para motocicletas se establece con base en la Unidad de Valor Base (UVB), cuyo valor en 2025 será de $11.552. Las tarifas varían según la antigüedad de la motocicleta:
- Motocicletas de hasta dos años de antigüedad: El costo oscila entre $189.204 y $220.047.
- Motocicletas de tres a siete años: El costo varía entre $189.504 y $220.347.
- Motocicletas de ocho a dieciséis años: La tarifa se encuentra entre $189.704 y $220.547.
- Motocicletas de más de diecisiete años: El costo es similar al de las motocicletas de tres a siete años, entre $189.504 y $220.347.
Estos costos serán aplicados en los Centros de Diagnóstico Automotor habilitados a nivel nacional, y pueden ser ajustados anualmente.
Consecuencias de no cumplir con la revisión
Los conductores que no cumplan con la obligación de la revisión tecnomecánica pueden ser sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios. En 2025, esta sanción será de $712.000. Además, las autoridades pueden ordenar la inmovilización del vehículo si no se presenta el certificado de la revisión al momento de la inspección.
Este cambio en la ley es importante para los conductores de motocicletas, ya que alivia el proceso de inspección para los vehículos nuevos y permite ahorrar en el costo de la revisión tecnomecánica durante los primeros años de circulación.
Y.A.