
Este 8 de marzo, Colombia y el mundo rinden homenaje a la valentía, el esfuerzo y la resiliencia de las mujeres, destacando su papel fundamental en la sociedad y la lucha por sus derechos.
Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha cargada de historia, lucha y reivindicación. En Colombia, este día se convierte en un espacio de reflexión sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres y, al mismo tiempo, en una oportunidad para reconocer sus logros, su resiliencia y su inagotable capacidad de transformación.
Ser mujer es sinónimo de fortaleza, de amor incondicional y de una lucha constante por la equidad. A lo largo de la historia, han sido ellas quienes, con determinación, han abierto caminos en la política, la ciencia, la educación y el arte, dejando una huella imborrable en la sociedad. Sin embargo, esta jornada también recuerda la necesidad de seguir avanzando en la defensa de sus derechos, en la eliminación de la violencia de género y en la construcción de un mundo más justo e inclusivo.
Desde las madres que luchan cada día por el bienestar de sus hijos, hasta aquellas que desafían los estereotipos en sectores históricamente dominados por hombres, todas las mujeres merecen ser reconocidas y celebradas. Su capacidad de amar, de resistir y de transformar realidades las convierte en un pilar fundamental de nuestra sociedad.
Este Día de la Mujer es un llamado a la reflexión, pero también un homenaje a todas las que han alzado su voz para cambiar el mundo. Porque cada logro, cada derecho conquistado y cada espacio ganado es fruto del esfuerzo incansable de quienes no se han rendido. Hoy, más que nunca, celebremos su esencia, su fortaleza y su infinito valor.
Y.A.