En el marco del foro de precandidatos del Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal declaró que la educación en Colombia está en crisis debido a la politización del sector e hizo propuestas concretas para garantizar el acceso a una educación de calidad y con oportunidades reales para los jóvenes del país.
Esta mañana, en el Foro del Centro Democrático centrado en el tema de educación, la senadora María Fernanda Cabal hizo una declaración contundente: «La única forma de romper la cadena de pobreza es con educación.»
En su discurso, Cabal lanzó una crítica directa al actual ministro de Educación, Daniel Rojas, a quien calificó como ministro de ‘Mala Educación’, señalando que carece de cualquier mérito académico o profesional para ocupar el cargo y que su única credencial es ser amigo del presidente Gustavo Petro.

Tras escuchar testimonios de jóvenes y madres de familia sobre las dificultades que enfrentan en el acceso a la educación, la senadora expuso sus propuestas para transformar el sistema educativo del país:
- Libertad para escoger colegio:
- Presentó un proyecto de bono escolar para que los padres elijan colegios privados por convenio.
- Denunció la eliminación de estos colegios por alcaldes de izquierda y evaluaciones impuestas por el Ministerio de Educación.
- Propuso incluir educación financiera desde la primaria.
- Libertad para escoger universidad y acceso a créditos accesibles:
- Destacó la importancia de la educación privada en la ampliación de cupos universitarios.
- Criticó el recorte de recursos a universidades privadas y la crisis del ICETEX.
- Carreras universitarias más cortas:
- Propuso reducir la duración de los pregrados a tres años, salvo en especialidades como medicina y derecho.
- Defendió la educación híbrida como una alternativa flexible.
- Enfatizó la necesidad de más ingenieros y programadores.
- Más carreras técnicas y tecnológicas:
- Resaltó el aumento del SENA bajo el gobierno de Álvaro Uribe.
- Planteó que las empresas participen en el diseño curricular del SENA.
- Mencionó a Taiwán, Singapur y Corea del Sur como modelos educativos exitosos.
- Reforma del ICETEX y control de la corrupción:
- Propuso reestructurar el ICETEX para evitar que los estudiantes de estratos 1 y 2 paguen más por sus créditos.
- Llamó a eliminar a los «dinosaurios» que llevan décadas sin graduarse.
- Propuso sanciones para quienes destruyan bienes públicos en protestas violentas.
Al cerrar su discurso, la senadora reafirmó su compromiso con una educación de calidad, sin burocracia y con plena libertad para escoger, progresar y construir un mejor futuro para los colombianos.









