La corte ratifica la improcedencia de la acción promovida por Monómeros, destacando la legitimidad de la Superintendencia para solicitar la apertura de un proceso de reorganización.
Este viernes 7 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó en segunda instancia el fallo del Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá, que había negado la acción de tutela interpuesta por Monómeros Colombo Venezolanos S.A. contra la Superintendencia de Sociedades. La empresa había solicitado que se declarara la vulneración de sus derechos por ser convocada a un proceso de reorganización debido a su situación de cesación de pagos.
El tribunal ratificó la improcedencia de la tutela, subrayando que la Superintendencia de Sociedades tiene la legitimidad para solicitar la apertura de un proceso de insolvencia en casos como el de Monómeros, que atraviesa una difícil situación financiera. De acuerdo con la decisión, el propósito del proceso de reorganización es la recuperación y conservación de la empresa, permitiendo la negociación con sus acreedores para lograr una reestructuración operativa, administrativa y financiera que también proteja los empleos.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, enfatizó que el proceso de reorganización representa “una oportunidad única para la conservación y recuperación de Monómeros”, con el objetivo de mantenerla como una unidad productiva e industrial clave para el agro colombiano. Escobar añadió que la Superintendencia está comprometida con el fortalecimiento de la empresa y la protección de los trabajadores, esenciales para asegurar la viabilidad de la compañía y sus aportes al sector.
Sindicato de trabajadores de Monómeros rechaza solicitud de asistencia técnica con Nitrofert Asset Management
A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Monómeros (SINTRAMONÓMEROS) expresó su rechazo a la solicitud realizada por Monómeros Colombo Venezolanos S.A. a la Superintendencia de Sociedades, en la que se solicita autorización para suscribir un contrato de asistencia técnica con la empresa Nitrofert Asset Management. El sindicato argumenta que esta acción pone en riesgo la estabilidad de la empresa, compromete sus estrategias de compra, producción y comercialización, y facilita la posible apropiación de la compañía por parte de Nitrofert, afectando gravemente a los empleos y a los productores que dependen de Monómeros.
SINTRAMONÓMEROS denuncia que la autorización de este contrato amenaza la estabilidad de la empresa y pone en riesgo los empleos y el mercado agroindustrial colombiano.
El comunicado, firmado por SINTRAMONÓMEROS, resalta que la solicitud de Monómeros es parte de una maniobra más amplia para debilitar la empresa y permitir que Nitrofert se apodere del mercado. El sindicato también cuestiona la figura de Jorge Luis Pacheco, representante legal de Nitrofert, quien en el pasado fue asesor de Monómeros y estuvo involucrado en intentos de toma hostil de la compañía durante el gobierno de Iván Duque.

En este contexto, SINTRAMONÓMEROS hace un llamado a la alta dirigencia de Pequiven y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que reconsideren las decisiones sobre Monómeros, recordando que la empresa, aunque de propiedad venezolana, depende en gran medida de la entrega y el sentido de pertenencia de los trabajadores colombianos. El sindicato también solicita al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que actúe para defender la soberanía alimentaria del país, proponiendo la participación accionaria del estado colombiano en la empresa.
Y.A.