Puede verse "chistoso" pero lo que sucedió en la audiencia del presidente @AlvaroUribeVel es vergonzoso, evidencia el nivel de improvisación de la fiscal. Hasta un vídeo con contenido sexual. 2 días de desorden en el material.
— Isa Mejía (@isamg6) March 7, 2025
¿No revisan las pruebas? pic.twitter.com/s1PHr7Cw6S
Un episodio insólito tuvo lugar el pasado 7 de marzo en el marco del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se lleva a cabo en el Juzgado 44 Penal de Bogotá.
Durante la diligencia, que forma parte del proceso por presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, la Fiscalía presentó por error un video inapropiado que nada tenía que ver con el caso en cuestión. El hecho ocurrió mientras se revisaban los archivos de Juan José Salazar, socio del abogado Diego Cadena y figura clave en el proceso.
El material presentado por la Fiscalía contenía conversaciones y chats de WhatsApp que podrían aportar pruebas sobre el caso, pero, en un momento inesperado, entre esos archivos se filtraron dos grabaciones que sorprendieron a todos los presentes en la sala. La primera de ellas correspondía a un video de contenido pornográfico, el cual fue proyectado por error a la audiencia. La segunda grabación mostraba a una persona de estatura baja bailando música popular y bebiendo alcohol, un contenido que parecía completamente fuera de lugar para el contexto del juicio.
La proyección del video pornográfico no duró más de dos minutos, pero fue suficiente para generar un ambiente de incomodidad y risas nerviosas entre los asistentes. El incidente rápidamente se convirtió en tema de conversación, y la fiscal Marlenne Orjuela, encargada de la presentación de pruebas, interrumpió la proyección para retomar el control de la audiencia. «Díganos cuáles son los archivos que tienen contenido serio», se escuchó decir a Orjuela a la investigadora del CTI, Luz Mireya López, quien estaba a cargo de la exposición de los elementos probatorios.


Aunque la situación causó un breve desconcierto, la diligencia continuó sin mayores inconvenientes. Sin embargo, el error técnico no pasó desapercibido, generando un nuevo giro en la ya compleja cobertura mediática del caso.
El Caso Uribe y su Proceso Judicial
El juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia entre 2002 y 2010, ha sido uno de los más seguidos por la opinión pública en el país. Uribe está siendo procesado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, derivados de supuestas maniobras para manipular testigos en su favor durante una investigación relacionada con su vínculo con los paramilitares.
El expediente se basa en las acusaciones que señalan a Uribe de haber intentado influir en las declaraciones de exparamilitares a través de sus abogados y colaboradores, incluyendo a Diego Cadena, quien se encuentra en el ojo del huracán por sus presuntos vínculos con testigos clave del proceso.
El caso ha generado gran expectación debido a la figura política del expresidente, quien ha sido una figura clave en la política colombiana, tanto por su lucha contra el narcotráfico como por sus polémicas posiciones sobre el conflicto armado interno.
Un juicio que no deja de sorprender
El incidente en la audiencia de este 7 de marzo se suma a una serie de eventos sorprendentes que han rodeado el juicio desde su inicio. A lo largo de los últimos meses, el proceso ha sido escenario de numerosos giros inesperados, incluyendo controversias sobre la validez de las pruebas, la manipulación de testimonios y la filtración de información confidencial. El error de la Fiscalía, aunque menor en comparación con otras situaciones, refleja el clima de tensión y la complejidad del juicio, que sigue siendo uno de los más mediáticos en la historia reciente del país.
Mientras tanto, las partes implicadas continúan con su trabajo en la sala de audiencias, con la certeza de que el juicio no solo definirá el futuro judicial de Uribe, sino también el rumbo de la política colombiana en los próximos años.