Rafael Martínez advierte que la ejecución de obras clave, como la dotación de hospitales y centros educativos, depende de la autorización de la Asamblea del Magdalena.
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, hizo un llamado a la Asamblea del Magdalena para que apruebe los recursos necesarios que permitirán la ejecución de diversos proyectos estructurados y financiados, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre las iniciativas pendientes se destacan programas de alfabetización, infraestructura educativa, salud y deporte.
“Nosotros, a diferencia de otra entidad territorial, donde se han apropiado de obras ajenas y han revertido el proceso de cambio, seguimos adelante con cada programa”, afirmó Martínez, destacando la continuidad de proyectos iniciados en administraciones anteriores. En ese sentido, el mandatario confirmó que este año arrancará un nuevo plan de alfabetización para 15.000 personas, con la meta de declarar al departamento libre de analfabetismo antes de finalizar su cuatrienio.
Uno de los proyectos más esperados es la inauguración del Campus Universitario de El Banco, completamente dotado y listo para recibir estudiantes. Además, se mantiene en marcha el programa Bicis de la Alegría y otros planes sociales.
Sin embargo, el gobernador expresó su preocupación por la disputa política que atraviesa la Asamblea y que podría afectar la aprobación de los recursos necesarios. “Esperamos que esta situación no perjudique los programas que ya están listos para ser ejecutados”, advirtió.
Entre los fondos que requieren autorización se encuentran 14.000 millones de pesos para la terminación de centros universitarios y obras de urbanismo, así como 17.000 millones de pesos para la construcción de dos nuevos Centros de Vida en Pivijay y Plato, los cuales complementarían los existentes.
Además, está en juego la dotación de hospitales y centros de salud ya construidos. Martínez recordó que hay 24.000 millones de pesos listos para equipar el Hospital de El Retén y ocho centros de salud terminados. También está pendiente la aprobación de 6.700 millones de pesos para completar escuelas de música y 6.200 millones para fortalecer el deporte.
“Estos proyectos están listos para ejecutarse, solo necesitamos las facultades de la Asamblea para garantizar que el Magdalena continúe su proceso de transformación y desarrollo”, concluyó Martínez.
Y.A.