Encuentro de Armando Benedetti con mujeres liberales genera reacciones divididas

El 5 de marzo, Armando Benedetti, actual ministro del Interior, publicó en su cuenta de X una fotografía con un grupo de mujeres militantes del Partido Liberal. La publicación, que coincidió con la cercanía del Día Internacional de la Mujer, desató una serie de reacciones en el espectro político colombiano.

Con el mensaje “¡Firmes con las mujeres del Partido Liberal!”, Benedetti buscaba resaltar su apoyo a la equidad de género, pero la controversia no se hizo esperar.

Benedetti ha sido una figura polémica en el gobierno de Gustavo Petro, involucrado en diversas controversias mediáticas, incluyendo acusaciones que involucran a su esposa, Adelina Guerrero, quien ha defendido públicamente su inocencia frente a acusaciones de maltrato.

Además, los audios filtrados en los que utilizaba un lenguaje soez contra Laura Sarabia, actual canciller de la República, aumentaron la desconfianza en su liderazgo en temas de género. Estas controversias han generado escepticismo respecto a su capacidad de liderar iniciativas en favor de las mujeres.

El presidente Petro, ante la publicación de Benedetti, replicó la imagen en redes sociales, destacando la importancia de construir una visión política compartida en Colombia.

«Claro que habrá un Frente Amplio en el país para profundizar una sociedad donde se abra oportunidades para todos y todas», afirmó Petro, lo que subraya su apoyo a las iniciativas de Benedetti, pero también alimenta las críticas de quienes cuestionan la coherencia ideológica de su estrategia política.

Las voces de la oposición no tardaron en manifestarse, preguntándose si Benedetti debería encabezar proyectos de equidad de género, dada la controversia que rodea su figura. Sin embargo, su cercanía con el Partido Liberal y su apoyo a las reformas del presidente Petro refuerzan su influencia en el Congreso.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, el presidente Petro también llevó a cabo un acto en la Casa de Nariño, reconociendo el papel de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa.

Durante su intervención, Petro destacó que “un Estado que tiene que humanizarse tiene que feminizarse para cuidar al ser humano”. A pesar de sus esfuerzos en favor de la equidad de género, muchos sostienen que aún queda mucho por hacer para cambiar las condiciones estructurales que afectan a las mujeres en Colombia.

En este escenario, la estrategia política de Benedetti se vuelve crucial. Algunos analistas sugieren que su acercamiento a sectores liberales y feministas responde a su interés en consolidar alianzas políticas que respalden las reformas del presidente Petro, especialmente la reforma a la salud, que busca debatirse con urgencia en el Congreso.

Su solicitud para que se priorice el debate de esta reforma es parte de sus esfuerzos para asegurar la aprobación de iniciativas clave del Gobierno, mientras continúa enfrentando la presión de quienes cuestionan su protagonismo en cuestiones de equidad de género.

Y.A.