Después de estar en UCI, Cámara de Representantes aprobó reforma a la salud

Cámara de Representantes.

Con un total de 95 votos por el si y 25 por el no, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud, proyecto de origen gubernamental que había estado en UCI.

Al respecto, el presidente de la cámara baja del Congreso Jaime Raúl Salamanca Torres, explicó que de los 62 artículos del informe, 11 fueron aprobados como en el articulado original, “1 fue eliminado, 50 incorporaron modificaciones propuestas por la plenaria y 22 se incluyeron”.

Con lo anterior, según Salamanca Torres, se fortalecieron aspectos claves como la organización del sistema, la gestión de recursos y los mecanismos de atención.

El proyecto, «Hacia un sistema de salud garantista, universal, eficiente y solidario que privilegie la vida», según el Gobierno Nacional tiene como objetivo asegurar el derecho fundamental a la salud para toda la población, mediante un modelo basado en la atención primaria que ofrezca beneficios tangibles a cada ciudadano. 

En esa línea, la reforma busca eliminar las barreras económicas, geográficas y administrativas que han limitado el acceso a servicios de salud.

De igual manera, plantea la administración eficiente de los recursos, por lo que se centralizarán los fondos a través de la Administradora de los Recursos de la Salud, mejorando el control y la transparencia.

Precisó el Ejecutivo también, que el proyecto de ley transformará el sistema de salud colombiano en un modelo más inclusivo, equitativo y eficiente.

Lo anterior, con un enfoque en la prevención y el uso responsable de los recursos, para que la salud sea un derecho garantizado para todos los colombianos.