Carlos Caicedo lidera la mayor inversión en tecnología educativa del Magdalena con 19.000 computadores, beneficiando a más de 175.000 estudiantes y 8.391 docentes.
Carlos Caicedo, posicionó al Caribe colombiano como la región donde más se ha invertido en materia tecnología educativa en la historia del país, luego de gestionar la entrega de 19 mil computadores para más 153 colegios oficiales del Magdalena, con la que el territorio superó la media nacional, pasando de 40 niños por computador a 7 estudiantes por equipo.
Se trata de un programa iniciado en su periodo como gobernador del Magdalena (2020-2023); el cual se terminó de concretar gracias a la continuación de un segundo gobierno departamental de Fuerza Ciudadana, que hoy es liderado por el mandatario, Rafael Martínez.





“¡Estamos haciendo historia! Dotar de 19.000 computadores a todas las instituciones educativas de nuestro Departamento, no tiene precedente alguno. Aquí se ve el final de una gestión que inició desde mi gobierno, producto de una estrategia estructurada para promover el progreso de nuestro territorio en materia educativa, y demostrar que los recursos para la educación son respetados y son para el pueblo. Se trata de la inversión más grande en tecnología educativa en toda Colombia. Con un aporte de casi 60.000 millones de pesos, un esfuerzo nunca antes visto que incluso fue reconocido por el MinTic, considerando que, de las 97 entidades territoriales certificadas del país, ninguna ha destinado recursos de esta magnitud logrando cerrar la brecha digital en sus escuelas”, destacó Caicedo.
Igualmente, Caicedo resaltó que gracias a los gobiernos de Fuerza Ciudadana se logró “pasar de 4.732 a 23.123 equipos, un aumento del 80%, cerrando de manera contundente la brecha digital. Lo que ubica al Magdalena en una posición de liderazgo en inclusión digital en el país, toda vez que la media nacional de uno por cada 8”.
El dirigente de la izquierda nacional también manifestó que estos resultados beneficiarán a 175 mil estudiantes con acceso a equipos de última generación con acceso a internet y a 8.391 docentes y directivos docentes, capacitados en competencias digitales.





Asimismo, a la comunidad educativa se le garantizada la prestación del servicio de conectividad escolar para 802 de 853 sedes de los 153 colegios, bajo su administración, lo que representa una cobertura del 94%, a través de estrategias cómo: la implementación de tecnologías digitales, con recursos del Sistema General de Regalías (asignación para la inversión regional 40% – recursos propios), con el cual se suministra internet a 87 sedes educativas; servicio de conectividad para 291 sedes educativas, ejecución que se extiende hasta 01 de junio de 2025.
Además de los Centros Digitales, siendo ésta una política nacional, en la cual, el Departamento recibe servicio de conectividad para 424 sedes educativas, por un término de 10 años.
Estos computadores HP disponen de procesador AMD de 2 núcleos, LCD 14, memoria RAM de 8 gigas, almacenamiento de 256 GB, 10 horas de autonomía, con 3 años de garantía y 11 programas educativos incluidos en las áreas de química, matemáticas, inglés, español, herramientas multimedia y libros digitales.