Caen ocho integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Pivijay, Magdalena

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el GAULA Militar, fueron capturados ocho presuntos miembros de la subestructura ‘David Mesa Peña’ del Clan del Golfo, en la zona rural de Pivijay, Magdalena. La acción hace parte de la Operación Agamenón, una ofensiva frontal contra el crimen organizado en la región.

Entre los capturados se encuentran dos cabecillas de la organización criminal: alias ‘Brayan’, presunto líder político de la subestructura, y alias ‘Tomy’ o ‘Campito’, quien sería el segundo cabecilla de la zona. Ambos, junto con otros seis integrantes de la banda, fueron detenidos en momentos en que se realizaban reuniones con actores clave del crimen en los municipios de Pivijay, El Piñón y Concordia.

Según las autoridades, alias ‘Brayan’ tenía la responsabilidad de coordinar y liderar reuniones con finqueros, ganaderos y funcionarios públicos, mientras que alias ‘Tomy’ era el encargado de ordenar homicidios selectivos, extorsiones y actos de intimidación contra la población civil.

La diligencia también permitió incautar una significativa cantidad de material de guerra y comunicaciones, incluyendo:

  • Cuatro armas de fuego
  • Cinco proveedores de fusil
  • 113 cartuchos
  • Tres radios de comunicación
  • Cuatro celulares
  • Dos motocicletas
  • Panfletos, cuadernos y libretas con información relevante sobre la organización criminal

Las autoridades destacan que esta captura es un golpe decisivo para el Clan del Golfo, especialmente en una región estratégicamente importante para las actividades ilícitas de la subestructura ‘David Mesa Peña’. La operación continúa en marcha, con el objetivo de desmantelar la red criminal que ha causado múltiples afectaciones en la seguridad y tranquilidad de los habitantes de esta zona.

El director de la Policía Nacional resaltó la importancia de este operativo conjunto, asegurando que seguirán trabajando de la mano con las entidades de justicia para reducir la influencia del crimen organizado en el país.

Este logro se suma a otros esfuerzos de la fuerza pública para neutralizar las estructuras armadas ilegales en diferentes regiones de Colombia.