SineDian rechaza señalamientos sobre caso «Papá Pitufo» y exige reformas en la Dian

Las autoridades realizaron32 diligencias de registro y allanamiento a bienes e inmuebles, acciones desplegadas en 11 ciudades capitales del país. // Foto: Captura de pantalla - Policía Fiscal y Aduanera.

El Sindicato Nacional de Empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (SineDian) expresó su enérgico rechazo a los recientes señalamientos que han empañado la imagen de los trabajadores de la Dian, a raíz de la filtración de información relacionada con el caso de «Papá Pitufo», conocido como el zar del contrabando en Colombia.

Este caso ha involucrado a varios funcionarios de la Dian en presuntas actividades ilegales, lo que ha desatado una serie de críticas sobre la integridad de la entidad. Sin embargo, el presidente de SineDian, Pedro Giovanni Caro, calificó las acusaciones de «infundadas» y subrayó que estos hechos son «aislados y particulares», sin reflejar el compromiso y la dedicación de los empleados de la entidad en su trabajo diario.

El sindicato manifestó su preocupación por que estos hechos se utilicen para crear un «show mediático» que afecta la reputación de la Dian y de los empleados que realizan su labor con honestidad. En lugar de la atención mediática, Caro insistió en que las acusaciones deben ser objeto de una investigación profunda.

Además, SineDian hizo un llamado a la necesidad urgente de una transformación tecnológica real en la Dian. Según el sindicato, el sistema MUISCA y el proyecto Fondo Dian son «monumentos a la obsolescencia», ya que no solo limitan las revisiones de mercancías, sino que también están desactualizados y no cumplen con las necesidades del mercado actual. Caro enfatizó que, debido a estos problemas estructurales, el 90% de las mercancías ingresan al país sin ser revisadas.

El sindicato también pidió una reforma estructural en la Dian, destacando que las limitaciones legales impiden a los trabajadores ejercer su labor de manera efectiva, sobre todo en zonas claves como puertos y aeropuertos, donde la selectividad en la inspección de mercancías es muy baja. Asimismo, propuso crear un Cuerpo Técnico Fiscal dentro de la Dian para fortalecer la lucha contra el contrabando y mejorar la efectividad de las operaciones.

Caro concluyó que, aunque valoran la colaboración de la Policía Nacional, esta no es suficiente para cumplir con las necesidades específicas de la Dian en la lucha contra el contrabando, por lo que se necesita una solución interna más especializada.

Y.A.