Procuraduría advierte sobre el incumplimiento de Minsalud a las órdenes de la Corte Constitucional en el caso UPC

Procuraduría General de la Nación.

En un contundente pronunciamiento, la delegada de la Procuraduría en el sector salud, Diana Margarita Ojeda, advirtió que el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no ha cumplido con las órdenes de la Corte Constitucional en cuanto a los pagos relacionados con los Presupuestos máximos y la definición de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Esta situación está poniendo en peligro la salud de los colombianos, según la funcionaria.

Ojeda expresó que estos incumplimientos ya han sido trasladados a los órganos disciplinarios y penales, quienes deberán investigar las posibles sanciones correspondientes. Además, destacó que la función de la Procuraduría es preventiva, vigilante y de seguimiento, y que ya se han enviado las órdenes incumplidas a la Fiscalía.

Cuando no se cumple una orden de un organismo judicial hay una violación a esas órdenes, y eso tiene alcance penal”, afirmó Ojeda, quien también recalcó que el incumplimiento en temas como los presupuestos máximos es evidente.

Según la delegada, de los 819.000 millones de pesos de presupuestos pendientes de 2022, el Ministerio de Salud y la Adres solo han pagado 200.000 millones, dejando los 600.000 millones restantes, los cuales se comprometen a pagar en cuotas. Esta situación, advirtió, no sigue las instrucciones establecidas por la Corte Constitucional.

La procuradora delegada hizo un llamado a la ciudadanía para que respalde a la Corte Constitucional en este momento crítico, destacando que el incumplimiento de las órdenes judiciales es un desafío a la institucionalidad del país. «Es necesario rodear a la alta corte para evitar que el país caiga en una crisis humanitaria«, concluyó Ojeda.

Y.A.