Esta noche a las 7:30 en único partido ante América de Cali en el Metropolitano.
¡Llegó la hora de la verdad para Junior de Barranquilla!, y muy seguramente es el partido más importante del año hasta ahora y tendrá que refrendarlo esta noche a partir de las 7:30 en el estadio Metropolitano ante América de Cali, que también se jugará la vida en la capital del Atlántico en el cotejo que definirá un cupo en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025.
El cuadro rojiblanco que ha tenido un arranque bastante irregular en la liga local buscará sacudirse en el plano continental ante un elenco escarlata que vive una situación un poco distinta, donde e incluso no conoce la derrota en el presente año logrando ubicarse en la segunda casilla del campeonato local.
Para dicho compromiso la gran baja en los tiburones será la del extremo Deiber Caicedo, quién no ha logrado recuperarse de una lesión que lo ha tenido marginado de los últimos compromisos. Es por eso que el entrenador César Farías trabaja con el resto de la plantilla para buscar el reemplazante del talentoso jugador vallecaucano. Los principales candidatos para ocupar este espacio podrían ser el veterano Teófilo Gutiérrez o
A excepción del mencionado Caicedo, los costeños no tendrían mayores variantes para enfrentar al elenco escarlata que goza de buena salud y viene con su nómina estelar al coloso de la Ciudadela 20 de Julio.
Junior viene de rescatar un punto en su visita a Atlético bucaramanga en duelo válido por la fecha 6 del apertura, mientras que América de Cali derrotó sin mayores problemas a Deportivo Pereira en el Pascual Guerrero.
Es importante recordar que por disposición de la Conmebol, luego de la petición de la comisión de seguridad de Barranquilla, de no permitir aficionados visitantes solo se podrá permitir el ingreso a hinchada del equipo local y no del cuadro rojo para evitar posibles actos de violencia en el máximo escenario de los curramberos.
POSIBLES FORMACIONES:
JUNIOR: Mele, Guerrero, Báez, Cuenú, Navia; Vélez, Colorado; Enamorado, Castrillón Y Bacca. DT: Farías.
AMÉRICA: Soto, Candelo, Pestaña, Medina, Mina; Carrascal, Cavadía; Barrios, Vergara, Quintero y Ramos. DT: Da Silva.
DATOS:
*Wilton Sampaio de Brasil será el juez central del cotejo. En el VAR su compatriota Daniel Nobre.
*Será el duelo 224 entre ambos equipos en todas las competencias. Junior ganó 68, América 89 y 65 empates.
*América disputa su sexta Copa Sudamericana y sus mejores participaciones fueron en 2018 y 2021. En ambas llegó a octavos de final.
*Será la quinta vez que se vean las caras en un torneo continental. La primera vez en Copa Sudamericana. El saldo es de dos victorias por bando. Cada equipo haciendo respetar la localía.
*Junior en Sudamericana disputó hasta ahora 54 partidos. Ganó 24, empató 14 y perdió 15. Su mejor rendimiento fue en 2018 cuando llegó el subcampeonato.
*La última alegría de América en Barranquilla ante Junior fue el 14 de diciembre del 2020. Desde entonces acumula cinco derrotas al hilo ante los costeños.
*En la presente temporada América no conoce la derrota con un saldo de 4 triunfos y dos empates. Rendimiento del 77%.
*Junior en el 2025 tiene 2 triunfos, 4 empates y una derrota. Su rendimiento data de 47%.