La Liga de Alcaldes del Caribe, liderada por Dumek Turbay, propone una bolsa de recursos para subsidiar parte de los costos de la energía, en medio de la crisis tarifaria que afecta a miles de familias.
En una reunión celebrada en Montería, los alcaldes de las principales ciudades del Caribe colombiano discutieron la posibilidad de crear una bolsa regional de recursos para reducir el costo de la energía en la región.
La iniciativa surge como respuesta a la crisis tarifaria que afecta a miles de familias y que ha generado fuertes críticas hacia Afinia, la empresa encargada de la distribución eléctrica en varios departamentos.
El encuentro fue organizado por la recién conformada Liga de Alcaldes del Caribe, encabezada por Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, junto con Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, y Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo.
Durante la reunión, los mandatarios coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones urgentes ante el alto costo del servicio eléctrico y mejorar la comunicación con Afinia.
El gerente de Afinia, Ricardo Arango, participó en la discusión y presentó un informe sobre la situación de la empresa, incluyendo las preocupaciones por un posible apagón y el plan de contingencia para evitarlo.
Para Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, la principal preocupación de los ciudadanos sigue siendo el elevado costo de las tarifas eléctricas. Afirmó que esta crisis afecta no solo a los usuarios, sino también a Afinia, ya que el alto costo de la energía provoca un aumento en la morosidad de los pagos.
En su opinión, la falta de comunicación entre la empresa y las administraciones locales impide encontrar soluciones efectivas.
Por su parte, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, propuso que la Liga de Alcaldes del Caribe trabaje junto con el Gobierno Nacional para implementar un mecanismo de subsidios, similar a los existentes para el agua potable y el saneamiento básico.
La idea sería destinar recursos del Sistema General de Participaciones o de los OCAD para cubrir parte de las pérdidas técnicas que afectan la facturación.
Acuña también cuestionó la metodología utilizada por Afinia para calcular los cobros a los usuarios, señalando que la empresa usa catastros propios en lugar de los oficiales, lo que podría generar cobros erróneos o poco claros.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, manifestó su frustración ante la falta de avances en la mejora del servicio de energía en la región.
“El tema que más hemos discutido es el papel de Afinia en la calidad de vida de los ciudadanos. La frustración es grande, ya que muchas propuestas no han llegado a nada”, afirmó Turbay.
El mandatario cartagenero también criticó el fracaso del proyecto de ley que buscaba reducir las tarifas eléctricas en el Caribe colombiano, señalando que la falta de soluciones concretas genera impotencia en las autoridades locales. Finalmente, respaldó la propuesta de Hugo Kerguelén para que Afinia fortalezca su comunicación con los gobiernos locales y la ciudadanía, garantizando transparencia en sus procesos.
Los alcaldes del Caribe han dejado claro que la crisis tarifaria requiere una acción conjunta entre los gobiernos locales, el Gobierno Nacional y Afinia, con el fin de encontrar soluciones efectivas y aliviar la carga económica que enfrentan miles de familias en la región.
Y.A.