La Asociación de Educadores del Atlántico exige justicia y seguridad para los docentes y la comunidad educativa.
La Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) ha reafirmado su convocatoria a un paro de 24 horas este jueves 6 de marzo en todo el Departamento del Atlántico, en protesta por el asesinato del docente Jorge Luis Terán Castillo, ocurrido en el municipio de Sabanalarga. La medida busca exigir a las autoridades competentes una respuesta rápida y efectiva para esclarecer el crimen y garantizar la seguridad de los docentes, estudiantes y la comunidad educativa.
La Junta Directiva de ADEA, encabezada por su presidente Carlos Noriega Pertuz y la secretaria general Marinelda Salas Contrera, emitió un comunicado en el que exigieron celeridad en las investigaciones sobre el asesinato de Terán Castillo, quien fue víctima de un crimen que aún no ha sido resuelto. «Exigimos que este caso no quede en la impunidad», señalaron.
En adición al paro de 24 horas, ADEA ha convocado a un plantón hoy, a las 2:00 pm, en la Gobernación del Atlántico como parte de sus acciones para visibilizar la situación y exigir justicia.
Advertencia de paro indefinido
La organización advirtió que, si en un plazo máximo de ocho días no se logra esclarecer el crimen ni capturar a los responsables, se estudiará la posibilidad de declarar un paro indefinido en todo el departamento, lo que podría afectar las actividades educativas en la región. «¡Por la vida, la seguridad y el respeto a la escuela como territorio de paz!», enfatizó ADEA en su comunicado.
La asociación subrayó que esta medida busca proteger a los docentes y garantizar que el ambiente educativo sea un espacio seguro, lejos de la violencia y la impunidad.