Gobierno insiste en la reforma a la salud con mensaje de urgencia ante el Congreso

El Gobierno nacional, a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, radicó ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes un mensaje de urgencia e insistencia con el propósito de agilizar el trámite de la reforma a la salud.

Este proyecto, que se encuentra en su segundo debate en la plenaria de la corporación, es una de las prioridades del Ejecutivo en su agenda legislativa.

Cuando un proyecto de ley recibe un mensaje de urgencia, debe ser discutido simultáneamente en las dos Comisiones constitucionales del Senado y la Cámara, además de forma paralela en las plenarias de ambas corporaciones.

Sin embargo, en este caso, la aplicación de esta figura genera dudas, ya que la reforma a la salud ya superó su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara y ha logrado la votación de 30 artículos en su segunda discusión en la plenaria.

Por otro lado, el mensaje de insistencia implica que la iniciativa debe ser el primer punto del orden del día en cada sesión, una estrategia que sí podría implementarse para evitar más dilaciones en la aprobación de la reforma a la salud.

El ministro Benedetti continúa buscando acuerdos con los diferentes partidos políticos y bancadas para garantizar el respaldo necesario en el Congreso.

No obstante, en la más reciente sesión plenaria de este miércoles, la falta de quórum impidió que se avanzara en la votación de los artículos pendientes, a pesar de la presencia del ministro y de Guillermo Alfonso Jaramillo, jefe de la cartera de Salud.

El Gobierno sigue apostando por la aprobación de la reforma a la salud, utilizando herramientas legislativas para agilizar su trámite. Sin embargo, las dificultades en la consolidación de mayorías y la falta de quórum reflejan los obstáculos políticos que enfrenta esta iniciativa, lo que podría alargar aún más su discusión en el Congreso.

Y.A.