Falsos tramitadores cobran por acceso a terrenos, alerta la Agencia Nacional de Tierras

Felipe Harman, director de la ANT

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha alertado sobre nuevas modalidades de fraude que afectan a comunidades rurales y étnicas, especialmente en Bolívar, Tolima y Meta. Según Felipe Harman, director de la ANT, falsos tramitadores exigen pagos que varían entre $300.000 y $1.000.000, prometiendo beneficios para el acceso a la tierra en el marco de la Reforma Agraria.

Con más de 1.000 denuncias registradas en diferentes regiones, la entidad asegura que estas prácticas fraudulentas involucran desde oficinas de abogados hasta organizaciones campesinas que estarían colaborando en estos actos ilícitos. “Estamos hablando de denuncias nuevas ante la Fiscalía General de la Nación para que sea la autoridad competente la que evalúe posibles episodios de corrupción con nombres y apellidos», indicó Harman.

Casos reportados en distintas regiones del país

En el sur del Meta, más de 200 familias han denunciado que, tras inscribirse en programas de formalización de tierras, un individuo les pidió dinero para asegurar la entrega de los predios. Mientras tanto, en Cundinamarca, un ciudadano se hace pasar por funcionario de la ANT para agilizar procesos en nombre de altos cargos del Gobierno.

En Bogotá, una mujer identificada como Valentina García Álvarez, trató de acelerar un proceso de compra de tierras. En Tolima, las denuncias de cobros indebidos en asociaciones campesinas son cada vez más frecuentes, mientras que en Valle del Cauca, lideresas campesinas acusaron a una fundación de exigir pagos para registrar tierras en el RESO.

Medidas en marcha

Ante estas denuncias, la ANT ha formado una mesa de trabajo con la Fiscalía General, buscando reforzar las denuncias presentadas desde 2023 y solicitando celeridad en los procesos judiciales. «La denuncia relacionada con el predio Los Cachorros, por presunto prevaricato por omisión, aún no ha tenido avances en el ámbito penal», señaló Harman.

La ANT reitera que todos los trámites relacionados con el acceso y la formalización de tierras son gratuitos y no requieren intermediarios. Para evitar caer en fraudes, la ciudadanía debe utilizar los canales oficiales de la entidad:

Línea nacional: 01 8000 933 881
Bogotá: 601 518 5858, opción 0
Correos electrónicos: info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co
Página web: ant.gov.co, botón ‘Denuncie posibles hechos de corrupción’.

Y.A.