Luis Carlos Reyes advierte que la medida afecta exportaciones clave como flores y bananos, y abre el debate sobre una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio.
La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de imponer aranceles a productos agrícolas importados desde el 2 de abril, ha generado gran inquietud en el sector económico colombiano. En especial, el agro colombiano se ve amenazado por esta medida, lo que ha llevado al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, a manifestar su preocupación.
El ministro señaló que el impacto real dependerá de los detalles de la medida, pero advirtió que los efectos ya se sienten en sectores como el acero y el aluminio. Además, enfatizó que Colombia exporta productos agrícolas fundamentales a EE.UU., entre ellos flores y bananos, los cuales podrían verse seriamente afectados.
Reyes resaltó que la situación preocupa no solo a Colombia, sino a la comunidad internacional, ya que otros socios comerciales enfrentan dificultades similares con las políticas estadounidenses. Sin embargo, también consideró que esto podría representar una oportunidad para que el país diversifique sus exportaciones y explore nuevos mercados.
En cuanto a la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el ministro aseguró que el gobierno está abierto a evaluar propuestas, aunque cuestionó la justificación de los aranceles bajo argumentos de seguridad nacional, al considerar que «en la práctica se pasan por encima de manera abierta».
Asimismo, Reyes destacó la importancia de proteger las economías campesinas afectadas por el TLC, ya que muchas de ellas se encuentran en zonas vulnerables y han sido históricamente perjudicadas por los acuerdos comerciales sin recibir compensaciones adecuadas. Subrayó que el campo colombiano es clave tanto en la génesis de la violencia como en la promesa de paz en el país.
El ministro concluyó que el gobierno trabajará en estrategias para mitigar el impacto en el sector agrícola, ya sea a través de la exigencia del cumplimiento de las obligaciones comerciales de Estados Unidos o mediante una renegociación del TLC, con el objetivo de mejorar las condiciones para los productores colombianos.
Y.A.