*Durante el desfile participaron 80 grupos folclóricos de distintos municipios.
El Carnaval del Atlántico sigue consolidándose como un espacio de preservación y promoción del patrimonio cultural del departamento. Este fin de semana se llevaron a cabo grandes eventos que reafirmaron el compromiso de las comunidades con sus raíces, como lo fue la XXVII Gran Parada Intermunicipal y Regional en Palmar de Varela, enmarcada en la Ruta de la Tradición de la Gobernación del Atlántico.
Bajo el lema ‘Vive la tradición: celebra la cultura y abraza tu identidad’, esta edición reunió a 80 grupos folclóricos de distintos municipios, quienes desfilaron con orgullo, llevando consigo la esencia del Carnaval a través de danzas, comparsas y disfraces.
Durante el recorrido, la diversidad cultural del Atlántico se hizo presente con agrupaciones emblemáticas como la Cumbia Juepajé de Sabanalarga, la Cumbia Tambó y el Cumbé de Santo Tomás, así como el Grupo de Danza de Tubará y Chambakú de Arauca, entre otros.
El alcalde de Palmar de Varela, José Junior Rúa, destacó la importancia de este evento para el municipio y agradeció el respaldo de las autoridades departamentales.

“Muy contento con esta edición número 27, estamos muy comprometidos con el municipio. Agradecemos a todos, a toda la gente del departamento, sobre todo a nuestro gobernador por participar, a nuestra querida Verónica Cantillo, que es nuestra secretaria de Cultura del departamento, por apoyarnos en este bonito evento”, dijo el mandatario local.
Además, la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, estuvo presente en la jornada, participando activamente y reafirmando el compromiso con la salvaguarda de los ritmos y tradiciones autóctonas.
Tras el desfile, la plaza principal se convirtió en el escenario de una programación especial donde se presentaron cumbiambas y comparsas de diferentes municipios.