Los trajes de las reinas del Carnaval de Barranquilla: una inversión millonaria para un desfile

El Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más importantes de Colombia, no solo es reconocido por su vibrante colorido y cultura, sino también por los exorbitantes costos de los trajes que lucen sus reinas.

En particular, el vestido que usó Melisa Cure, la reina del Carnaval 2024, ha generado gran atención por su elevado precio hoy conocido. El majestuoso traje, compuesto por un juego de plumajes finos, actualmente está exhibido en un reconocido centro comercial de la ciudad con un valor según la etiqueta de $224 millones de pesos.

El elevado costo de los trajes de las reinas del Carnaval ha desatado un debate sobre el lujo y la exclusividad de estos atuendos, que están hechos con materiales de alta calidad y requieren meses de trabajo para su confección. Aunque el impacto visual en el desfile es indiscutible, muchos se cuestionan si estos precios justifican la inversión, especialmente en un evento que tiene una duración de tan solo unos días.

Tener a una hija como reina del Carnaval de Barranquilla no solo es un honor, sino también una gran responsabilidad económica, ya que los costos asociados a los trajes, los accesorios, y otros elementos relacionados con la realeza de la fiesta son sustancialmente altos. La inversión no es solo para quienes tienen el privilegio de llevar la corona, sino también para las familias que se encargan de cubrir estos costos.

A pesar de las críticas, los organizadores del Carnaval defienden la tradición y el valor cultural de los trajes, asegurando que son parte integral de la celebración. Sin embargo, la discusión sobre la economía del Carnaval continúa creciendo, mientras los barranquilleros reflexionan sobre el verdadero precio de la fiesta más grande de Colombia.