«Las Marimondas» de Asovendedores: Un homenaje al Centro de Barranquilla y a la historia del Carnaval

Con la comparsa “Las Marimondas”, Asovendedores de Barranquilla ha lanzado una nueva iniciativa para rescatar la historia y la cultura del Centro de Barranquilla, una zona que en tiempos pasados fue uno de los escenarios más importantes del Carnaval de Barranquilla.

En una entrevista, Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores Barranquilla, destacó que el objetivo de la comparsa es recuperar la tradición de los desfiles, especialmente los que hasta finales de los años 80’ llegaban al Paseo Bolívar con carrera 44, un lugar emblemático de la ciudad. “Es un esfuerzo por traer de vuelta el alma del carnaval al corazón del centro histórico, donde, en su época dorada, las calles vibraban con las comparsas y las festividades,” afirmó Cervantes.

Para la organización, la participación en el carnaval es de gran importancia, ya que el Centro de Barranquilla nunca antes había tenido una comparsa propia que formara parte de los desfiles oficiales. Además, buscan recordar las tradiciones que marcaron la historia de esta festividad. “Antes, en el Paseo Bolívar, se instalaban pequeñas kioskos donde la gente se reunía después de los desfiles a disfrutar de las verbenas, y las tarimas cercanas a la estatua de Simón Bolívar se llenaban de grandes artistas”, recordó Cervantes.

Este esfuerzo busca no solo revivir las tradiciones, sino también dar a conocer la importancia cultural y social del Centro de Barranquilla en el desarrollo del carnaval. De esta forma, las nuevas generaciones podrán experimentar la esencia de una de las zonas más representativas de la ciudad durante las festividades.

«Las Marimondas no son solo un desfile, son un homenaje a todo lo que fue el carnaval en su época más pura y tradicional,» concluyó Joaquín Cervantes. Sin duda, esta comparsa es un paso importante para el rescate del legado cultural del Carnaval de Barranquilla en su núcleo más histórico.