Exministro Alejandro Gaviria califica como «poco viables» las propuestas de Petro sobre el sistema de salud

El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, analizó este lunes las recientes propuestas del presidente Gustavo Petro sobre la suspensión de los trámites de autorizaciones para pacientes con cáncer. Durante una entrevista, Gaviria calificó esta medida, junto con otras iniciativas lanzadas por el presidente, como “poco viables” y “difíciles de implementar” en el sistema de salud colombiano.

El exministro también expresó su preocupación por la falta de un análisis detallado sobre las implicaciones económicas y logísticas de este tipo de reformas, especialmente en un sistema de salud ya sobrecargado y con retos de sostenibilidad.

Según Gaviria, la idea de suspender los trámites de autorizaciones para los pacientes con cáncer podría tener buenas intenciones, pero no está clara cómo se garantizaría que todos los tratamientos sean entregados de manera oportuna y eficiente, sin comprometer la calidad del servicio y sin generar efectos negativos en el sistema sanitario.

«Lo que se necesita es un cambio estructural, no parches. Necesitamos un sistema que sea más eficiente, pero sobre todo que sea sostenible», indicó Gaviria.

La propuesta de Petro de suspender trámites en el contexto de la lucha contra el cáncer se presenta como una medida para aliviar las cargas burocráticas que enfrentan los pacientes. Sin embargo, las críticas por parte de expertos y exfuncionarios como Gaviria abren el debate sobre la viabilidad de dicha propuesta.

Alejandro Gaviria concluyó que el país debe buscar soluciones que no solo prioricen la atención inmediata, sino que también aseguren una reforma estructural que beneficie al sistema de salud en su totalidad.

El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, ha expresado su desacuerdo con las recientes propuestas del presidente Gustavo Petro en torno al sistema de salud colombiano, en particular, la eliminación de los trámites de autorización para pacientes con cáncer. Durante una entrevista con Caracol Radio, Gaviria calificó estas iniciativas como “poco viables” y señaló que reflejan un desconocimiento de la realidad del sistema sanitario en el país.

Gaviria destacó que, si bien la propuesta de eliminar los trámites podría parecer beneficiosa, la atención de los pacientes con cáncer ya enfrenta problemas desde la fase de diagnóstico hasta el inicio del tratamiento. Señaló que la reforma debería ser más profunda, abordando los problemas estructurales del sistema de salud, no solo eliminando trámites burocráticos. Además, advirtió sobre el deterioro en la prestación del servicio debido a la intervención de las EPS y la falta de recursos.

«El problema no es solo el trámite, sino la atención integral, que sigue siendo deficitaria y desorganizada. La eliminación de trámites no solucionará el problema de fondo», comentó Gaviria.

La respuesta de Carolina Corcho

Tras las declaraciones de Gaviria, la exministra de Salud del Gobierno Petro, Carolina Corcho, no tardó en responder por medio de su cuenta en X (antes Twitter). Corcho defendió la propuesta del presidente y criticó la postura de Gaviria, acusándolo de actuar con “odio” hacia el presidente y de ser “inhumano e irracional” por rechazar una medida que, según ella, busca beneficiar a los pacientes.

«El odio que le profesas a Gustavo Petro y a todo lo que él propone te ha llevado a la inhumanidad e irracionalidad», escribió Corcho, generando más controversia dentro del debate sobre las políticas de salud en el país.

El contexto de la propuesta

Gaviria, por su parte, aclaró que la eliminación de los trámites para los pacientes con cáncer no es una propuesta nueva y recordó que, durante su gestión como ministro de Salud, ya había firmado una resolución que permitía esa medida, buscando reducir la burocracia en el sistema y disminuir los costos del tratamiento de cáncer, que representan el 70% de los gastos del sistema de salud.

«Eso es algo que ya existe. Cuando fui ministro firmé una resolución que eliminaba las autorizaciones para pacientes de cáncer, porque son el 70% de los costos del sistema de salud, y disminuir los trámites ayuda», explicó Gaviria.

Tensión política en el Gobierno

Las diferencias entre los exfuncionarios del Gobierno Petro se suman a un creciente clima de tensión política, en particular en temas de gestión pública y reformas al sistema de salud. Mientras Gaviria pide un enfoque más integral, Corcho defiende las iniciativas de Petro como una respuesta necesaria para mejorar la situación de los pacientes en Colombia.

Este intercambio de críticas pone en evidencia la división dentro del espectro político en torno a cómo abordar las reformas en el país y sobre cómo garantizar un sistema de salud más eficiente y accesible para todos los colombianos.

¿Qué opinas sobre la propuesta de Petro y las respuestas de sus críticos? Puedes seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel para más información sobre este y otros temas.