Largos baches y desorganización en algunos eventos.
Estos son los lunares que macharon el Carnaval de Barranquilla 2025
El Carnaval de Barranquilla es considerada la fiesta cultural más grande de Colombia, no obstante, en su versión 2025 hubo lunares que mancharon las carnestolendas.
Una de las críticas más recurrentes por parte de barranquilleros y visitantes en el marco de la fiesta, fue los largos baches durante los desfiles especialmente la Batalla de Flores.
Los largos espacios entre comparsas, fueron el común denominador durante el primer día del carnaval generando desespero entre algunos de los asistentes y dando un aspecto de desorganización al evento.
A lo anterior, se sumó los focos de delincuencia que se tomaron varios de los principales eventos en donde nuevas modalidades de robo salieron a flote.
Uno de los sitios más afectados por actos delictivos fue el par vial de la Vía 50 en el que un gran número de asistentes fueron víctima de amigos de lo ajeno, esto con modalidades desde cosquilleo, hasta grupos que le rociaban espuma a sus víctimas para intimidarlas y luego despojarlas de sus pertenencias.
Otro de los aspectos que fue motivo de comentarios por parte de asistentes y participantes fueron los elevados costos de las carreras de taxi las cuales subieron alrededor de un 50% y 60%.
Para muchos, lo ideal es que las autoridades aúnen esfuerzos para que como sucede con las sillas, se estipulen topes en los precios para movilizarse durante el carnaval.
Es preciso mencionar, que en esta ocasión si algo sí fue aplaudido, fue el protagonismo que tuvieron durante todos los recorridos los grupos folclóricos, esto teniendo en cuenta que en anteriores versiones el gran número de patrocinadores opacaron a los verdaderos hacedores.
Lo que sí es cierto es que aunque la tradición prevalece, es necesario reforzar los esfuerzos para que la fiesta se dé en un ambiente seguro para propios y foráneos, quienes año tras año ven en Barranquilla la oportunidad de disfrutar de una celebración declarada Obra Maestra de la Humanidad.