La nueva infraestructura de Ecopetrol estará en Buenaventura y tendrá una capacidad de 60 millones de pies cúbicos por día.
Ecopetrol ha dado un paso clave en su estrategia para garantizar el abastecimiento de gas natural en el país con la adjudicación y firma del contrato para la construcción de una planta de importación en el Pacífico colombiano. La compañía seleccionada para la ejecución del proyecto es PIO SAS.
La nueva infraestructura tendrá una capacidad de 60 millones de pies cúbicos por día, lo que representa cerca del 6 % de la demanda actual. El punto de importación estará ubicado en Buenaventura, mientras que el proceso de regasificación se llevará a cabo en Buga, fortaleciendo la red de suministro energético nacional.
Esta será la segunda planta de regasificación en Colombia, después de SPEC en Cartagena, que ya importa gas natural para atender la demanda del país. A diferencia de otros proyectos, Ecopetrol ha indicado que esta obra no requiere licencia ambiental, debido a que el diámetro del tubo de conexión cumple con los parámetros establecidos.
Además, la petrolera ha manifestado su interés en desarrollar un proyecto adicional de importación en La Guajira, específicamente en la bocatoma de la plataforma Chuchupa B, aunque hasta el momento no se ha anunciado su contratación.
Las proyecciones oficiales advierten que el déficit de gas natural en Colombia seguirá en aumento, lo que obligará al país a incrementar las importaciones hasta que entren en operación proyectos como Sirius, en los campos costa afuera.
Y.A.